Embajada en EE. UU. y Misión Permanente ante la OEA participan en presentación de avances sobre alimentación escolar

Washington, D.C., Estados Unidos, 13 de diciembre de 2021. Funcionarios de la Embajada de Guatemala en Estados Unidos y de la Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) acompañaron el pasado 10 de diciembre a la ministra de Educación, Claudia Ruíz; al ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel López; y a representantes de la organización Save the Children Guatemala, en una visita de trabajo a la Secretaría General de la OEA.

El encuentro se llevó a cabo con la secretaria de Acceso a Derechos y Equidad (SAyDE), Maricarmen Plata, el Departamento de Inclusión Social y el Departamento de Desarrollo Humano Educación y Empleo de la Organización, para compartir los logros de Guatemala con la implementación del Programa de Alimentación Escolar, que ha beneficiado a 2.5 millones de alumnos y cuenta con apoyo de Save the Children.

El programa se enmarca en los esfuerzos de la Gran Cruzada por la Nutrición, que ha permitido garantizar la entrega de alimentos a estudiantes durante la pandemia de COVID-19, logrando la permanencia de la matrícula escolar y la reducción del hambre a corto plazo en niños que viven en el área rural. Se hizo énfasis en el importante vínculo entre la alimentación y la educación para el desarrollo integral, especialmente para la niñez.

Por otra parte, el programa contribuye al compromiso de los padres, a través de las Organizaciones de Padres de Familia, al brindarles capacitación para que las familias puedan cultivar huertos y cosechar sus alimentos, logrando tener al menos 45 mil huertos familiares y escolares en todo el territorio nacional.

Por su parte, la SAyDE destacó el rol y liderazgo de Guatemala en promover el tema de seguridad alimentaria y nutricional en la OEA, particularmente el compromiso del país en la promoción de la resolución “Los desafíos para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las Américas frente a la pandemia del COVID-19, en el marco del Plan de Acción de Guatemala 2019”, adoptada en el marco de la Asamblea General de la OEA en el 2020.

Conforme el compromiso del Gobierno de Guatemala con el derecho a la alimentación y la educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Misión Permanente de Guatemala ante la OEA, continuará con esfuerzos tendientes a que estas iniciativas sean conocidas, compartidas y replicadas en la región.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 10 de enero de 2022. El Gobierno de Guatemala, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, lamenta el sensible fallecimiento de Aura Herzog, madre del Exc Leer más...
Guatemala, 7 de octubre de 2023. Discurso ofrecido por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, en representación del presidente Alejandro Giammattei, durante cerem Leer más...
Tras su arribo a la aduana Combex-In, el cuerpo de María Elena González fue trasladado a su comunidad de origen en Baja Verapaz.    Ciudad de Guatemala, 24 de agosto, 2023. Leer más...
Guatemala, 8 de octubre de 2023. En seguimiento a los ataques ocurridos en Israel, la Embajada de Guatemala acreditada en ese país brinda actualización sobre los turistas conn Leer más...
Incluye:
Ciudad de Guatemala, 29 de marzo de 2022. El Gobierno de la República de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se solidariza con el Estado de Israel por Leer más...
En el encuentro, convocado por el ministro de Relaciones Exteriores, se abordaron asuntos culturales, comerciales y turísticos, entre otros.    Guatemala, 28 de julio de 202 Leer más...