Embajada de Guatemala organizó degustación culinaria en Rusia para promover relación bilateral
Moscú, Rusia, 19 de noviembre de 2021. La Embajada de Guatemala en la Federación de Rusia organizó una degustación culinaria guatemalteca con el objetivo de dinamizar la relación comercial de los principales productos nacionales con el mercado de ese país.
La actividad gastronómica se llevó a cabo en la Casa de América Latina en Moscú, en el marco de las acciones estratégicas del Gobierno de Guatemala y de la Cancillería para que los asuntos comerciales, turísticos y de inversión contribuyan con el desarrollo del país.
Como parte de la degustación se mostraron productos como café, cardamomo, ron, cacao, especias y condimentos; y además, se habló del potencial exportador en áreas de legumbres, frutos y productos de mar.
También se degustaron platos típicos nacionales y se escuchó un recital del pianista guatemalteco Roberto Pérez Chamalé.
Las viceministras Shirley Aguilar y Ava Atzum Arévalo dirigieron mensajes por video a los invitados, en los que recalcaron las capacidades de nuestro país en las áreas comerciales, turísticas y de inversión y los invitaron a confiar en nuestros productos, nuestra capacidad empresarial, la fortaleza económica y todas las bondades que ofrecemos tanto turística, comercial como de inversiones.
El embajador de Guatemala en Rusia, Gustavo Adolfo López, acompañado de los funcionarios diplomáticos, dirigió un mensaje en el que destacó las relaciones bilaterales que tienden a intensificarse con estos eventos.
La actividad se constituye en el pilar de una estrategia integral en busca de lograr objetivos precisos orientados al incremento de nuestras exportaciones, nuevos productos guatemaltecos en el mercado de Rusia, incremento del flujo turístico y búsqueda de oportunidades de inversión en ambos sentidos.
También participaron miembros del Gobierno de Rusia vinculados a los temas a tratar, empresarios rusos, representantes del sector turístico, miembros del Cuerpo Diplomático, cámaras empresariales y el Comité Nacional para la Cooperación Económica con los países Latinoamericanos, entre otros.