El retiro de chatarra en Santa Rosa es clave para prevenir la proliferación de zancudos y el dengue

Incluye

Salubristas y población de Santa Rosa mantienen esfuerzos conjuntos para prevenir el dengue y continuar con medidas que coadyuven a evitar la proliferación del zancudo transmisor. Entre estas acciones figura el retiro de chatarra, lo cual representa un factor clave para contrarrestar criaderos de mosquitos. 

La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- de Santa Rosa continúa impulsando jornadas de deschatarrización, estas coordinadas con las comunidades para programar los recorridos. 

En Cuilapa el personal de Vectores ha liderado estrategias para la eliminación de focos de contaminación junto con personal de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Ganadería y Alimentación, así como con reservas militares.

Esto conllevó a efectuar visitas de casa en casa donde se logró retirar toda clase de objetos que podrían representar áreas idóneas para criaderos de zancudos. Ante ello, los salubristas y demás colaboradores sacaron llantas, recipientes sin uso y otra clase de escombros. 

La DDRISS de Santa Rosa resalta que se hacen los esfuerzos para cumplir con los compromisos asumidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- enfocados a velar por el bienestar de todos, en especial a contrarrestar el dengue en cada rincón del país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Pacientes que lleguen en estado de gravedad a las emergencias de Ginecología y Cirugía se verán beneficiados con el nuevo ultrasonido que adquirió recientemente el Hospital Na Leer más...
Incluye:
El 71% de la población meta a vacunar contra COVID-19  en Zacapa ya cuenta con la primera dosis de su esquema, lo que representa a más de 121 mil 690 pobladores; 94 821 ya cue Leer más...
Incluye:
Como parte del proceso de desconcentración se tendrá disponible a nivel  local las autorizaciones sanitarias;  durante febrero del presente año se habilitaron 4 Oficinas de Au Leer más...
Como parte del protocolo de prevención de salud que fue activado en Esquipulas, previo al Día del Cristo Negro en el que aumentó la cantidad de visitas a la “Capital Centroame Leer más...
Incluye:
Médicos del Hospital Regional de Occidente ganan primer lugar en la Trivia del American College of Physicians -ACP- capítulo Centroamérica Médicos jefes de residentes del Dep Leer más...
Incluye:
Con entrega de reconocimientos y pastel, el Hospital Pedro de Bethancourt tuvo una celebración especial por los 15 años de fundación del Banco de Leche Humana "Dr. Miguel Ánge Leer más...
Incluye: