El retiro de chatarra en Santa Rosa es clave para prevenir la proliferación de zancudos y el dengue
Incluye
Salubristas y población de Santa Rosa mantienen esfuerzos conjuntos para prevenir el dengue y continuar con medidas que coadyuven a evitar la proliferación del zancudo transmisor. Entre estas acciones figura el retiro de chatarra, lo cual representa un factor clave para contrarrestar criaderos de mosquitos.
La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud –DDRISS- de Santa Rosa continúa impulsando jornadas de deschatarrización, estas coordinadas con las comunidades para programar los recorridos.
En Cuilapa el personal de Vectores ha liderado estrategias para la eliminación de focos de contaminación junto con personal de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura, Ganadería y Alimentación, así como con reservas militares.
Esto conllevó a efectuar visitas de casa en casa donde se logró retirar toda clase de objetos que podrían representar áreas idóneas para criaderos de zancudos. Ante ello, los salubristas y demás colaboradores sacaron llantas, recipientes sin uso y otra clase de escombros.
La DDRISS de Santa Rosa resalta que se hacen los esfuerzos para cumplir con los compromisos asumidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- enfocados a velar por el bienestar de todos, en especial a contrarrestar el dengue en cada rincón del país.