El periódico "The Korea Times" destaca los 60 años de relaciones diplomáticas entre Corea y 15 países latinoamericanos y del Caribe
Guatemala, 11 de enero de 2022. En una reciente publicación, el diario The Korea Times recuerda que en 2022 se celebran 60 años de relaciones diplomáticas entre Corea y 15 países latinoamericanos y del Caribe, incluyendo a Guatemala, en cuyo marco han surgido una serie de iniciativas para conmemorar dicho suceso con actividades políticas, comerciales, culturales y de cooperación
Tras la visita de trabajo realizada por el canciller Pedro Brolo Vila a la República de Corea en marzo de 2021, la relación bilateral se ha dinamizado en diferentes ámbitos, luego de las importantes conversaciones que sostuvo con el presidente Moon Jae-in, así como con su homólogo Chung Eui-yong.
En mayo de 2021, el presidente Moon Jae-in anunció el lanzamiento de una agenda de cooperación por US$220 millones destinados a Guatemala, El Salvador y Honduras con el objeto de atender las causas fundamentales que ocasionana la migración hacia los Estados Unidos.
La meta más trascendental en la relación comercial, en el marco de la conmemoración bilateral de los 60 años de relaciones diplomáticas, será la culminación de las negociaciones y la firma de la adhesión de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre Corea y el resto de países centroamericanos.
El crecimiento de la economía guatemalteca de 7.5% en 2021 es uno de los incentivos a continuar fortaleciendo las relaciones con Corea en el ámbito comercial, así como en el área de las inversiones en el sector textil, entre otros aspectos.
Asimismo, en el contexto de los 60 años de relaciones diplomáticas, autoridades de ambos países inauguraron recientemente en el Museo de Historia de la ciudad de Seúl la exhibición Tak’alik Ab’aj, ancestral, diversa y sagrada, la cual estará abierta al público hasta el próximo 6 de febrero, y en cuyo marco tanto niños como adultos pueden conocer sobre dicho sitio emblemático que brinda explicaciones sobre los orígenes de la civilización maya y su relación con la cultura olmeca.
En el ámbito de la cooperación, en los próximos meses se espera inaugurar en Guatemala una oficina del Programa Internacional de Agricultura de Corea (KOPIA, por sus siglas en inglés), cuyo objeto será la promoción del desarrollo tecnológico y la investigación en las áreas rurales de nuestro país.
Por otra parte, se tiene programado para este 12 de enero que el Ministro del Servicio Forestal de Corea, señor CHOI Byeong-am, suscriba en la sede de la Embajada de Guatemala en Corea un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el Ámbito del Manejo y la Restauración Forestal, lo cual fortalecerá las capacidades del Instituto Nacional de Bosques de Guatemala.
Adicionalmente, se tienen programadas una serie de actividades de diplomacia pública, a lo largo del año tanto en Guatemala como en Corea, a fin de acercar aún más a ambos pueblos y gobiernos, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambos países. Es digno de resaltar que Guatemala alberga a la comunidad coreana más grande de Centroamérica y el Caribe y la cuarta de toda la región latinoamericana.
En Corea, la celebración del 60 aniversario tiene una trascendencia especial, pues conmemora la madurez y plenitud de un ciclo de vida, dando inicio a un nueva. En ese contexto, el 24 de octubre de 2022 se conmemorarán 60 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Corea, en cuyo marco es el vivo deseo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, que el nuevo período que inicia en la relación bilateral, consolide los avances alcanzados rumbo a una alianza estratégica entre ambas naciones en todos los ámbitos.