El municipio de Guatemala contará con un plan de adaptación climático

Incluye

Hoy se llevó a cabo el primer taller sobre soluciones basadas en la naturaleza en el ámbito urbano para la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático en ciudades.

ElPlan de adaptación al cambio climático” será el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la Municipalidad de Guatemala, y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con su proyecto Nature4Cities.

Emilio García, coordinador del proyecto en Guatemala, explicó que el plan se ejecutará con recursos del Fondo Verde del Clima, y el objetivo es reforzar la adaptación al cambio climático en la ciudad.

El proyecto llega a Guatemala por solicitud del Gobierno de Guatemala, y como parte de la expansión del PNUMA.

Nature4Cities trabajará en abordar los aspectos técnicos de la vulnerabilidad y el riesgo que enfrenta la ciudad, las normativas para desarrollar medidas de mitigación y adaptación, los mecanismos de financiamiento, y por último desarrollará el plan de adaptación para la Ciudad de Guatemala.

García indicó que el proyecto tiene una duración de dos años, y los actores fundamentales son el MARN y la Municipalidad de Guatemala.

En el lanzamiento del proyecto participó el Viceministro de Ambiente del MARN, quien resaltó la importancia del proyecto, que se une al trabajo que la cartera ya desarrolla.

Alianza estratégica

María José Avendaño, directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guatemala, destacó que se trata de un proyecto fundamental para la ciudad, y es una alianza estratégica importante. “Será un plan que podría aplicarse en otras ciudades. Complementa el trabajo en la ciudad y nos vincula con el MARN para mejorar el municipio”.

El director de Rainforest Alliance, Alejandro Santos, recordó que esa institución es socia del MARN, y como parte de esa alianza, se ha trabajado en temas de vulnerabilidad con la Dirección de Cambio Climático, y fueron elaborados 22 planes de adaptación climática, lo que beneficia a todo el país.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

La coordinación interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con la Municipalidad de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, permitió eliminar un basurero Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de la delegación de Escuintla, junto a la Unidad de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación d Leer más...
Incluye:
El ministro Mario Rojas Espino participó este viernes en la inauguración del Congreso Mundial de la Naturaleza, organizado por la Unión Internacional para la Conservación de l Leer más...
Incluye:
Las múltiples acciones que ha ejecutado el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), para el resguardo y saneamiento de la Laguna Chichoj, han sido clave para su rec Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) da seguimiento a una denuncia pública por un derrame de petróleo ocurrido en el área del campo Atzam, Cobán, Alta Verapaz Leer más...
Un impacto significativo ha logrado el programa Playas Limpias del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en los puntos donde se ha llevado a cabo. Esto no solo po Leer más...