El MSPAS confirma tres nuevos casos de Viruela del Mono
Luego de procesar las muestras respectivas en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- confirma tres nuevos casos de Viruela del Mono, que corresponden a los casos número 28, 29 y 30 en el país. Se trata de tres hombres de 30, 31 y 30 años, 2 de ellos residentes de Guatemala y 1 en Quetzaltenango.
El primer paciente de 30 años indicó haber iniciado con síntomas el 24 de septiembre; el hombre de 31 años informó que sus síntomas empezaron el 22 de septiembre, ellos son atendidos en hospitales de la red nacional. En tanto el otro paciente de 30 años, quien es atendido en el Seguro Social, reportó que sus síntomas iniciaron el 23 de septiembre último.
Los pacientes están aislados, cada uno en su domicilio, bajo el monitoreo de profesionales del MSPAS y en coordinación con médicos del Seguro Social para el caso del paciente atendido por esa institución, sin que exista relación entre ellos, ni con los casos anteriormente confirmados.
Con estos tres casos confirmados el Ministerio de Salud registra 30 casos confirmados, 15 de los pacientes se han recuperado; 39 personas más han sido descartadas para Viruela del Mono y 4 permanecen como casos probables de un total de 73 muestras que han sido tamizadas por el LNS.
Profesionales monitorean la evolución de los pacientes confirmados y de forma alterna se ha iniciado la investigación epidemiológica al respecto.
La Viruela del Mono es una enfermedad que se puede transmitir por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel, mucosas o con material contaminado, como ropa de cama o toallas, así como superficies utilizadas por personas enfermas con Virus del Mono.
El MSPAS solicita a la población acudir a los servicios de salud en caso de presentar los síntomas antes descritos y tomar medidas de prevención, como las descritas por la doctora Lorena Gobern, jefa del Departamento de Epidemiología, quien recomienda:
- Evitar el contacto directo con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel
- Evitar abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual con personas con lesiones en la piel
- Evitar compartir objetos de uso personal
- Estornudar cubriéndose con el antebrazo
- Usar mascarilla
- Mantener el constante lavado de manos
- Limpiar y desinfectar espacios
El MSPAS hace énfasis en que el síntoma principal de la Viruela del Mono es la aparición de erupciones en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo. Otros signos que pueden presentarse son fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, muscular y de cuerpo. Al presentar los síntomas antes mencionados es importante acudir al servicio de salud más cercano.