El MSPAS brinda recomendaciones por actividad volcánica
Incluye
La “ceniza de volcán” está formada por restos del proceso de combustión, roca pulverizada, minerales y mezcla de gases tóxicos y no tóxicos, los cuales pueden producir múltiples daños a la salud, como: irritación y secreción nasal, irritación y dolor de garganta, tos seca, crisis en personas con asma y/o bronquitis, respiración difícil o incómoda, irritación o dolor de ojos, lagrimeo, lesiones en la cornea e irritación de la piel.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- recomienda:
• Proteger los ojos con gafas protectoras.
• Proteger las vías respiratorias utilizando mascarilla.
• Precaución al manejar.
• Cubrir los depósitos de agua para consumo humano.
• Resguardar a los animales en ambientes protegidos, con abundante agua segura y comida.
• Estar pendiente de los avisos de las autoridades competentes ante cualquier emergencia.
Después de la actividad volcánica, es importante que elimine las cenizas de los techos, lave frutas y verduras con abundante agua segura y clore y hierva el agua para su consumo.