El Ministerio de Salud continúa con acercamiento a líderes comunitarios para fortalecer los índices de vacunación contra COVID-19
Incluye
El personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- continúa con los acercamientos a líderes comunitarios y religiosos con el objetivo de buscar su apoyo para incrementar las coberturas de vacunación contra COVID-19. Estos esfuerzos se han realizado desde el inicio de la inmunización y ahora se trabaja en la implementación de nuevas estrategias para motivar a las personas que aún no reciben ninguna dosis o no han completado el esquema.
Estas acciones se realizaron en Nueva Concepción, Escuintla, uno de los municipios que presenta bajas coberturas, a pesar de los esfuerzos realizados por el personal de salud; al momento, se han aplicado 26,578 primeras dosis, 19,368 segundas dosis y 6,526 dosis de refuerzo.
“Hemos realizado perifoneos para informarle a las personas los lugares donde se han hecho concentraciones, hemos estado en las comunidades más lejanas del casco urbano; hemos trabajado barridos llevando la vacuna hasta la puerta de las casas”, indicó Cindy Hernández, Coordinadora de Promoción del Centro de Salud del lugar.
Hernández agregó que han participado continuamente en el Consejo Municipal de Desarrollo -COMUDE- y las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional -COMUSAN-, para mantener esa cercanía con los líderes comunitarios y trabajar de forma coordinada con ellos.
Actualmente el Centro de Salud de Nueva Concepción tiene habilitado un puesto de vacunación, que está abierto de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. “Tenemos para administrar la vacuna AstraZeneca, en primeras, segundas dosis y dosis de refuerzo, además la cuarta dosis para las personas de 50 años en adelante o para personas mayores de 18 años que tengan alguna enfermedad crónica. También tenemos Pfizer para los adolescentes de 12 a 17 años, en primeras, segundas y dosis de refuerzo”, puntualizó Hernández.
El MSPAS trabaja en acciones que permitan llevar las vacunas contra el COVID-19 a todas las comunidades y agradece el apoyo interinstitucional e intersectorial que ha recibido para realizar esta labor.