El Ministerio de Economía, la Embajada de la India y el Barefoot College inauguran el primer Barefoot para llevar energía solar al área rural

Incluye

El viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, Fernando Escalante, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó en la inauguración del primer Barefoot College en San Juan Cotzal, Quiché.

Barefoot College,  la primera institución de este tipo en Latinoamérica, se dedica a trabajar directamente con mujeres para enseñarles a ser ingenieras solares, esto implica, aprender a construir paneles solares y tener la habilidad de transferir este conocimiento en sus comunidades. Es importante mencionar que  trabajan con una metodología inclusiva para personas sin acceso a la educación primaria.

El evento, que forma parte de la cooperación entre el Gobierno de la India con Barefoot College, contó con la presencia de representantes  del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Programa Mundial de Alimentos.

Una institución inusual

Barefoot College International opera en más de 2000 pueblos en 93 países de todo el mundo. El impacto de la capacitación y los servicios directos se expande para impactar a más de dos millones de personas, brindando a las comunidades acceso a agua limpia, medios de vida lucrativos y energía segura y renovable.

La misión global de Barefoot College International es cultivar la equidad global aumentando la movilidad económica y a través de esta misión, busca garantizar que cada mujer y niña tenga las habilidades y el conocimiento que necesita para ser un catalizador del cambio en beneficio de ellas, sus familias y toda su comunidad.

La historia de esta sorprendente asociación empezó en 1997, cuando Kamla Devi, a pesar de la oposición de su aldea, terminaba sus tareas domésticas por la mañana y viajaba al taller solar en Beenjerwada. Luego, después de un día agotador, se tomaba el tiempo para enseñar a los niños en la escuela nocturna. Ahora es directora de la unidad de fabricación, reparación y capacitación de equipos de energía solar en Kadampura, un centro ampliado de The Barefoot College International.

La institución ya está trabajando con 17 países diferentes en América Latina. Las primeras 70 ingenieros solares ya han llevado la luz a más de 11 mil  personas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las MIPYMES a nivel departamental, la Sede de Dinamización Económica de Sacatepéquez del Ministerio de Economía, realizó el ta Leer más...
Este viernes concluyó la IV Ronda de Negociación para la Plena incorporación de El Salvador al Proceso de Integración Profunda Guatemala - Honduras. En dicha reunión, realizad Leer más...
Como parte de la agenda de la Gira Económica de República Dominicana que concluye este miércoles, el ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, sostuvo una reunión con el vicemi Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Economía por medio de la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) participó en la “Onceava Edición de Líderes en Ambiente”, organizado por el Labora Leer más...
El Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) aprobó el jueves último, la Resolución para adoptar la VII Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codifica Leer más...
En el transcurso de 2021 el Registro Mercantil de Guatemala (RM) experimentó un aumento en el número de todas sus inscripciones registrales, entre las que destacan las socieda Leer más...
Incluye: