El MAGA impulsa potencial de suelos en Jalapa
Incluye
En fomento al fortalecimiento de las capacidades productivas, el viceministro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) Miguel Duro junto a expertos del Fondo Nacional Judío, encabezó una gira de trabajo en el departamento de Jalapa con el objetivo de identificar las áreas potenciales para cultivar y producir olivo.
La visita permitió el intercambio de experiencias sobre medidas de adaptación al cambio climático, áreas aptas para cultivar, clasificación y conservación de suelos y buenas prácticas agrícolas, entre otros.
Entre las acciones planteadas para impulsar la competitividad y productividad del cultivo del olivo, resaltó la implementación de estudios edafoclimáticos, los cuales permiten conocer la aptitud de los suelos, su altitud, textura y características biológicas. Esto basado en estudios agroclimáticos respaldados por Dirección de Información Geográfica Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR).
En materia de conservación de suelos, Guatemala es el único país de Centroamérica que tiene estudios de suelos semidetallados, los cuales han sido realizados por el MAGA a través de la DIGEGR, en alianza con el Instituto Agustín Codazzi de Colombia.
Actualmente, el MAGA ha elaborado cinco estudios de suelos generados a escala 1:50,000 de los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá, Escuintla y Guatemala.
Los estudios permiten hacer una planificación de la agricultura y conocer las características productivas de la tierra a fin de tomar mejores decisiones sobre los cultivos aptos para cada suelo.
Con estas acciones el MAGA cumple con sus ejes estratégicos de Producción, Mercado y Fortalecimiento Institucional, incluidos en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.






