El Glaucoma, una enfermedad silenciosa que causa ceguera

Incluye

El glaucoma, más conocido como el ladrón silencioso de la visión, es una enfermedad crónica, degenerativa e irreversible, que sin su detección temprana puede llevarle a una gran pérdida visual o inclusive la ceguera.

“Actualmente, hay más de 70 millones de pacientes con glaucoma a nivel mundial. Existen más de 6 millones de pacientes ciegos. La Asociación Mundial del Glaucoma, decreto el día internacional, para hacer concientización del examen oftalmológico con énfasis en glaucoma” explicó la Doctora Lucia Lepe, Jefe de la Clínica de Glaucoma de la Unidad Nacional de Oftalmología. 

Asimismo, agregó que el glaucoma es una enfermedad silenciosa en etapa inicial, no da síntomas, por lo que cuando el paciente advierte síntomas es posible que la enfermedad esté en esta avanzado, es por eso la importancia de la evaluación periódica oftalmológica anualmente.

Síntomas 
Entre los síntomas que puede presentar están: 
•    La cefalea
•     Ojo rojo
•     Visión borrosa
•     Tropiezos 
•    Deambulación, entre otros.

De manera que, el examen de glaucoma se puede realizar desde los primeros días de nacido hasta los 100 años o más, este consiste no solo en la evaluación optométrica (graduación), sino también en la evaluación de las diferentes partes internas del ojo, en especial la presión intraocular y la evaluación directa del nervio óptico como lentes especiales.

Tratamiento
Entre los tratamientos están: La utilización de gotas para la reducción de la presión intraocular; la aplicación de láser o incluso la cirugía en aquellos pacientes en los cuales los tratamientos convencionales no logran disminuir la presión intraocular.

Grupos de riesgo
Las personas con alto riesgos para adquirir glaucoma, son quienes padecen de:

•    Presión ocular alta
•    Diabetes no controlada
•    Hipertensión no controlada
•    Múltiples cirugías oculares
•    Con altas graduaciones
•    Graduaciones extremas de miopía o hipermetropía
•    Con antecedentes familiares
•    Todas las personas arriba de 40 o 50 años
•    Uso de gotas oftalmológicas sin prescripción médica
•    Antecedentes de traumas oculares
•    Migrañas frecuentes

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia –MSPAS-, le recomienda realizarse los exámenes de glaucoma, de esa forma prevenirlo y contar con un diagnóstico oportuno, para elaborarse las evaluaciones puede acudir a la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, ubicada en la 8ª.  Calle, 5-64, Colonia El Progreso, Zona 11.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El golpe de calor, es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo y  puede producir alteraciones de la salud  de las personas. En algunos casos puede provocar daños en órganos i Leer más...
Incluye:
Luego de que el  Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, procesara las muestras respectivas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- confirma 10 nuevos casos d Leer más...
  Para  facilitar a la población Guatemalteca el acceso a medicamentos seguros y a bajo costo; en esta oportunidad se inaugura la cuarta farmacia PROAM del Programa de Accesi Leer más...
Incluye:
El viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, participó en la inauguración de una moderna sala de diagnóstico por imagen, que posee un equipo de tomografía computarizada d Leer más...
Incluye:
Más de 2 mil 500 pobladores de la aldea Queca, Sipacapa, San Marcos y lugares aledaños se ven beneficiadas con el remozamiento al centro de salud de la localidad, ubicada a 31 Leer más...
Incluye:
Cuidar el medioambiente es preservar la salud y prolongar la vida de los habitantes del planeta Tierra. Cada año se vierten o emiten cientos de millones de toneladas de sustan Leer más...
Incluye: