El diagnóstico y tratamiento a tiempo es importante para controlar el Asma

Incluye

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- se suma este 3 de mayo a la conmemoración del Día Mundial del Asma. Este día tiene la finalidad hacer del conciencia sobre esta enfermedad, que como todas, es importante mantener bajo tratamiento.

Dr. Héctor Cabrera Juárez, neumólogo y jefe de la Unidad de Neumología del departamento de medicina interna del Hospital General San Juan de Dios, explicó que el asma afecta alrededor del 22% de la población guatemalteca.

Los síntomas pueden ser variados, podría ser solamente tos, aunque el cuadro clásico es de tos acompañada de fatiga, opresión en el pecho, dificultad respiratoria al hacer ejercicio. Si presenta los síntomas antes mencionados debe acudir al médico para una evaluación y tratamiento adecuado. 

El asma puede ser alérgica, cuando el cuerpo responde a los antígenos, los reconoce como extraños, esto genera inflamación aumento de secreción en los bronquios y obstrucción de la vía respiratoria por estas sustancias.

El asma puede afectar a todos los grupos etarios de la población; se presentan en la niñez, mujer, embarazada, adultez y en las personas obesas. Cada persona tiene una respuesta distinta a los tratamientos, por lo que es importante llevar un tratamiento adecuado desde niños para evitar complicaciones cuando sean adultos.

El asma tiene la característica particular de ser una obstrucción reversible; el bronquio se cierra, pero si no se trata adecuadamente, cada vez que el bronquio se contrae e inflama, se quedará engrosado y con el tiempo se podría llegar a tener cierto grado de obstrucción, por lo cual es importante llevar un control y tratamiento adecuado con el médico.

El MSPAS conmemora este día y aprovecha para dar a conocer la importancia de obtener un diagnóstico a tiempo y tratamiento adecuado, para evitar las complicaciones en quienes padecen Asma.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Adicional a la pandemia por COVID-19, en el año 2020 Guatemala tuvo que afrontar otra emergencia provocada por el paso de las tormentas Eta e Iota, las cuales afectaron mayori Leer más...
Incluye:
Derivado al descanso de Semana Santa la Dirección de Área de Salud Guatemala Central ha establecido horarios específicos para la atención al diagnóstico oportuno de COVID-19, Leer más...
Incluye:
Los capitalinos disfrutan desde ya de la Feria de Jocotenango, la cual se realiza en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la Ciudad de Guatemala. Ante ello, para velar Leer más...
Incluye:
Comer de una forma saludable, realizar actividad física, realizarse una vez al año o cada seis meses exámenes de laboratorio, acudir con especialistas médicos para chequeos, p Leer más...
Incluye:
El Área de Salud de Sacatepéquez se encuentra dividido en 4 distritos, compuestos por al menos 4 municipios en los que se tiene distribuidos a los 16 puestos de vacunación ded Leer más...
Más de 100 mil guatemaltecos se beneficiarán del remozamiento integral que el programa Crecer Sano, un proyecto de nutrición y salud en Guatemala, realiza en 21 puestos de sal Leer más...
Incluye: