El Área de Salud del Quiché continúa implementando estrategias para aumentar el índice de vacunación en la región.

Incluye

El Área de Salud del Quiché ha trabajado con un promedio de 20 puestos de vacunación permanentes, dedicados a la administración del biológico contra COVID-19. Entre ellos, se puede mencionar los 3 puestos de vacunación ubicados en Santa Cruz del Quiché, y los 2 puestos permanentes de Chichicastenango, pues de todas, estas áreas son las que cuentan con una mayor cantidad de concentración de personas. 

Asimismo, el resto de distritos, han adoptado la modalidad de vacunación a través de puestos móviles. Esto, con el objetivo de acercar la vacuna contra esta enfermedad a los pobladores que rescinde en sitios de difícil acceso. 

Es importante mencionar que en el área de Quiché se tiene alrededor de 8 municipios con complicaciones geográficas, como lo son Parroquia, Taña, Uspantán, Chicamán,Cunen, Sacapulas, San Bartolomé Jocotenango y San pedro Jocopilas.  En el Oriente del departamento,  Joyabaj y Zacualpa y Chiche.  En términos generales, todos ellos tienen alguna dificultad de acceso y aceptación de los diversos programas de salud, sin embargo el personal continúa realizando esfuerzos para lograr dar cumplimiento a las metas de cada uno de ellos, pues esto es fundamental para el bienestar de la población. 

Todo esto, forma parte de las dificultades que el personal de salud atraviesa para llevar a cabo la vacunación y promoción de los beneficios e importancia de la administración de este biológico, pues a demás de las dificultades que conlleva su movilización, se suma las distancias entre comunidades y la renuencia de los pobladores a recibir esta vacuna, ya que los rumores que se manejan en las aldeas, sobre supuestas afecciones causadas por esta vacuna, han afectado considerablemente en los índices de vacunación de la región. Estos rumores, lamentablemente han provocado ataques directos al personal que han ido desde insultos intimidatorios, hasta amenazas mano armada. 

A pesar de todo, el Área de Salud del Quiché continúa analizando las estrategias de promoción en los distritos priorizados. Esto se ha iniciado a través de asambleas comunitarias y coordinaciones interinstitucionales por medio de abogacía.

“El cumplir con el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 ha traído muchos retos para el personal de salud, pero seguiremos constantes con nuestra meta de llevar salud a nuestros pobladores” Dr. Francisco Rosal de León, Director de Área de Salud del Quiché.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

En seguimiento a los objetivos de la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada del 22 al 28 de mayo en el Palacio de las Naciones de Ginebra, Suiza el viceministro de Atenci Leer más...
Incluye:
La Viceministra Técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Lcda. Leslie Samayoa participó esta mañana en la firma del convenio de cooperación entre la Superi Leer más...
El estrés es un estado de preocupación o tensión mental generada por una situación difícil como exceso de trabajo, problemas familiares, económicos y sentimentales, entre otro Leer más...
Incluye:
Un promedio de 9 mil habitantes son beneficiados con el remozamiento integral y equipamiento de los Puestos de Salud de Cinco Arroyos, Capellanía y Buenos Aires, los tres del Leer más...
Incluye:
La entrega de alimento fortificado complementario NutriNiños, así como la orientación a madres de familia sobre la preparación del mismo, forma parte de las jornadas integrale Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- recibió un nuevo cargamento de 123,900 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V.   Este cargamento, contr Leer más...
Incluye: