Ejército de Guatemala promueve la Cultura de Paz.
Incluye
El Ejército de Guatemala, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de la Defensa Nacional, desarrolló el taller "Cultura de paz", dirigido a personal de diferentes dependencias que conforman la Institución Armada. El que tiene como objetivo fomentar la práctica de valores, traducida en acciones como base para una cultura de paz, así como brindar estrategias para el manejo de emociones y la promoción del bienestar psicológico para construir la paz en el ambiente laboral.
Este taller formó parte de las actividades programadas en coordinación con la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), como parte del Festival por la Paz 2022, el que se realiza en el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre.
El Día de los Derechos Humanos, se celebra para recordar la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.