Ejecutivo presenta iniciativa para subsidiar gas propano
Incluye
Este lunes el Organismo Ejecutivo presentó al Congreso de la República la iniciativa de Ley que busca otorgar un apoyo económico temporal a los consumidores de gas, conocido también como Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Según indicó el Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel Mata, durante una conferencia de prensa ofrecida en el Palacio Legislativo, la iniciativa fue elaborada con base a los análisis técnicos realizados por el ministerio a su cargo, con apoyo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el Ministerio de Economía (MINECO) y el Ministerio Finanzas Públicas (MINFIN).
Según explicó el ministro Pimentel, la intención del apoyo mencionado es otorgar un beneficio a los consumidores por medio de la reducción en el precio de los cilindros de gas propano de 10, 20, 25 y 35 libras, que son los de mayor demanda en el mercado nacional.
“La intención de la iniciativa es regresar el costo del producto, mediante una subvención que otorgará el Estado, a niveles equiparables a los de abril del año 2021, por lo que se propone al honorable Organismo Legislativo que esta subvención sea efectiva hasta febrero del año 2022”, dijo el ministro Pimentel.
Agregó que la subvención se otorgará por medio del MEM a la empresa que envasa el gas por cada cilindro que se consuma. A su vez la compañía tendrá la obligación de trasladar el subsidio en la cadena de comercialización, hasta que llegue al consumidor final, acción que será verificada por medio de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) y el MINFIN.
La subvención fue fijada en Q0.80 por cada libra, lo que se traduce en Q8 para el cilindro de 10 libras, de Q16 para el de 20 libras, Q20 para el de 25 libras y de Q28 para el cilindro de 35 libras.
El Ministro de Economía, Antonio Malouf, explicó que la DIACO hará las verificaciones correspondientes para que el apoyo le llegue a los más necesitados. “Si encontramos a una empresa individual o persona jurídica que no traslade este apoyo a los más necesitados, ya existe una sanción dentro de este proyecto de Ley de 10 Unidades de Multa Ajustables (UMAS) para sancionar a estas empresas,” afirmó.
Por su parte, el Ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, dijo que la subvención al gas propano significará un total de Q150 millones que se podrían empezar a entregar al momento en que se apruebe la iniciativa de Ley y se publique el reglamento respectivo. Agregó que los recursos se han obtenido de readecuaciones internas, lo que ha sido posible debido a que la recaudación ha tenido un buen desempeño y aunque en 2022 se continuará dando el subsidio, también se emplearán recursos disponibles.
El próximo paso es que la iniciativa sea leída en el Pleno para ver si se envía a la comisión respectiva, o bien, si se hace una dispensa de dictamen para poder conocerla con una moción privilegiada de urgencia nacional.
La Directora de la DIACO, Mayra Soto, explicó que si los expendedores incumplen con aplicar el subsidio que otorgue la Ley, se impondrán multas de 10 UMAS, lo que equivaldría a Q3 mil por unidad, por lo que la sanción sería de aproximadamente Q30 mil.
Soto recordó que los usuarios podrán comunicar sus reclamos o dudas por medio del Call Center al número 1544, disponible las 24 horas y, además, podrán presentarse en persona a las 22 sedes departamentales , en donde se recibirán las quejas o sugerencias.
“La iniciativa se ha ingresado a la Dirección de Asuntos Legislativos del Congreso, por lo que lo ideal sería que fuera aprobada de emergencia para que cobre vigencia y entre de manera inmediata a funcionar el reglamento correspondiente para que empiece a ser efectivo el subsidio”, afirmó la directora de DIACO.
- Más de dos millones de cilindros de gas de 10, 10, 20, 25 y 35 libras, que equivalen a similar número de hogares, se consumen mensualmente en el país.
