Doña Zoila Pedroza tiene una nueva esperanza de vida debido nuevo al tratamiento que recibió en UNICAR

Incluye

 “Siento como que hubiese nacido de nuevo, porque antes no podía caminar, me faltaba mucho el aire, me desmayé varias veces, es difícil para la familia ver cómo se va deteriorando uno a causa de esta enfermedad”  expresó  doña Zoila Violeta Pedroza de 68 años de edad a quien se le efectúo  la implantación de la válvula aórtica transcatéter (TAVI), en la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (UNICAR).


El método TAVI es una de las 2 nuevas técnicas que ofrece UNICAR a través de tecnología avanzada para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares que está a cargo de personal especialista del Departamento de Hemodinamia. 


 “Doña Zoila fue referida de la red nacional, paciente de alto riesgo, diagnosticada con estenosis aórtica, para este procedimiento se contó con el apoyo de Servicios Quirúrgicos que donó el dispositivo con un valor de Q230 mil. Este fue un éxito y la recuperación fue rápida, indicó el Dr. Javier Falla del Departamento de Hemodinamia de UNICAR.


“Para nosotros es una gran bendición,  porque ella ya se está recuperando se nota la diferencia, ella no podía salir sola, porque se fatiga se mareaba, en una ocasión se desmayo, no podría ser intervenida  corazón abierto, porque ya estaba muy avanzada la enfermedad, solo podía ser a través de este nuevo tratamiento” explicó Arely Alvarado hija de Doña Zoila.

Estos procedimientos benefician a las personas con enfermedades cardiovasculares  con una esperanza de vida. UNICAR, para cuyo funcionamiento recibe apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Como parte de la labor de dignificación del trabajador de salud, 11 salubistas que se encontraban con contratos temporales fueron trasladados a renglón permanente 011 en el Ár Leer más...
Incluye:
La población huehueteca tiene hoy un nuevo e importante servicio en el Hospital Regional de Huehuetenango, "Dr. Jorge Vides Molina", con el funcionamiento de la unidad de tomo Leer más...
 “La desnutrición puede ocurrir por consumir menos alimentos de los que necesitamos debido a la carencia de los mismos o secundaria a alguna enfermedad”,  explicó el  Lic. Mar Leer más...
Incluye:
La lactancia materna es el alimento idóneo para el lactante, le dará todos los nutrientes que el recién nacido necesita y este alimento genera un vínculo entre madre e hijo qu Leer más...
Incluye:
El glaucoma, más conocido como el ladrón silencioso de la visión, es una enfermedad crónica, degenerativa e irreversible, que sin su detección temprana puede llevarle a una gr Leer más...
Ante la aparición de nuevas variantes del SARS-Cov2, la vacunación es una herramienta de combate indispensable para evitar el colapso del sistema de salud, por esta razón el G Leer más...
Incluye: