Don José, el paciente que ha enfrentado secuelas a causa de COVID-19

Incluye

Con oxigenación muy baja y en estado crítico, don José Víctor Reinoso Choc, de 55 años, originario de la Capital, ingresó al Hospital Parque de la Industria en julio de 2021. Desde el primer momento fue trasladado a Cuidados Intensivos y horas después fue intubado por las complicaciones que causó el COVID-19.


Luego de 10 días intubado, don José logró salir de esa condición. Estuvo un mes recibiendo atención en el centro asistencial hasta su recuperación. Hace algunos días regresó, pero ahora a las Clínicas de COVID-19, pues a raíz de la enfermedad, le han quedado secuelas como la falta de sueño, pero con el servicio que le han brindado, su estado de salud ha mejorado considerablemente. 


"Al principio no dormía, empezaba a recordar todo lo que viví. Eran las 12 de la noche, la 1 de la mañana y yo no podía dormir. Pero en esta tercera terapia y con los ejercicios que me han enseñado, he logrado recuperar el sueño", mencionó don José. 


Actualmente, un equipo de profesionales de la salud le brinda atención de terapia respiratoria, física y emocional. Entre las secuelas que ha presentado también están los pensamientos de miedo. Otra de las situaciones que afecta su estado emocional, es que durante el proceso quedó desempleado.


Al respecto, Don José comenta: "Me han atendido muy bien, esto me ha ayudado bastante a ir desalojando todo en mi mente. A veces tengo miedo de andar entre la multitud, pero yo siempre uso mi mascarilla, aunque muchos me dicen que no la use, pero esto no se ha terminado. Bendito Dios ya tengo mis tres vacunas".


La psicóloga Katherine Mazariegos, indicó que las secuelas que se han trabajado con el paciente, es la preocupación por su condición física que afecta la parte emocional en la aceptación, su reintegración a la sociedad, recuerdos negativos de toda la estadía hospitalaria que vivió y las situaciones que vinieron posteriormente. 


"Se ha sentido rechazado por las personas en el ámbito laboral por las secuelas físicas que presentó. Don José ha tenido una buena actitud para salir adelante, está fuerte, y las secuelas físicas las ha ido mejorando, así que está con capacidad para trabajar", añadió la psicóloga. 


Es importante reiterar que el personal de las Clínicas de COVID-19 del centro hospitalario continúa atendiendo a la población; la atención es de lunes a domingo en horario de 7:00 a 19:00 horas. Si desea asistir debe hacer cita previa al teléfono 2305-4000. El servicio es totalmente gratuito.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

De acuerdo a la Licda. Virginia de Stowlinsky, jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, -MSPAS-, ante sismos recomienda: •   Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de continuar promoviendo la lactancia materna exclusiva, el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional -PROSAN-, en coordinación con agencias de cooperant Leer más...
El  Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- actualizó el Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19; para los próximos 14 días se establece 58  municipios en alert Leer más...
Incluye:
Como parte de los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- en fortalecer la atención a la población en la Dirección del Área de Salud de Petén Sur Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud -OPS-, presentó el Tablero Virtual de Cobertura de Vacunación Leer más...
El golpe de calor, es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo y  puede producir alteraciones de la salud  de las personas. En algunos casos puede provocar daños en órganos i Leer más...
Incluye: