Diario estadounidense destaca reuniones bilaterales del presidente Giammattei en Washington

Una publicación del diario Washington Examiner destacó este día la visita de tres días que efectuó el presidente de Guatemala, Doctor Alejandro Giammattei a Washington, D.C., Estados Unidos, donde llevó a cabo reuniones bilaterales con funcionarios de aquel país.

El medio de comunicación hace referencia además a la junta que el mandatario sostuvo con el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, para abordar aspectos de la cooperación en materia de migración irregular. Otros temas que fueron discutidos se relacionan con la lucha contra el narcotráfico y la promoción de oportunidades económicas.

La Casa Blanca también informó sobre la junta en la que participaron la asesora de Seguridad Nacional de la Vicepresidencia, Nancy McEldowney; el consejero de Seguridad Nacional, Juan González, y el embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp.

Las posturas

El Gobierno de EE. UU., sin embargo, no informó si la reunión se dio por la entrevista de Fox News, en la que el jefe de Estado guatemalteco acusó a la administración de Joe Biden de mantenerlo a distancia. Se conoce que la entrevista fue producida en la mañana y transmitida en horario estelar de las 14:00 en horario local.  El encuentro con Sullivan tuvo lugar 2 horas después.

Según el Washington Examiner, un funcionario de la Casa Blanca dijo que el gobierno de Biden ha tenido colaboración constante con la administración del mandatario Alejandro Giammattei. Resaltó en ese sentido el papel del Departamento de Estado, a nivel de Subsecretaría.

Valoramos nuestra alianza con el Gobierno de Guatemala y nos comprometemos con el presidente Giammattei en todas las áreas de la relación bilateral. Esto incluye el fortalecimiento del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, añadió el funcionario entrevistado por el medio.

Tal declaración aparece en la nota periodística que compartió este día en su portal.

Sobre la migración

El periódico se refiere, además, al problema que enfrenta EE. UU. en materia de migración y señala que esto genera tensión política, ya que los guatemaltecos en busca de oportunidades económicas emigran en número creciente, cruzando la frontera sur de forma ilegal. Asimismo, recuerda la visita de la vicepresidenta de esa nación, Kamala Harris, a Guatemala en junio pasado.

Aparte, cita un fragmento de la entrevista que Giammattei concedió a Fox News, en la cual dijo que la Casa Blanca podría hacer algo más para disuadir a los potenciales migrantes de abandonar sus países de origen. También expresó que Washington podría aplicar mejor las leyes federales contra los coyotes o traficantes de personas.

Entonces, Estados Unidos puede pedirnos que ampliemos nuestras condiciones de extradición. Con ello, estos coyotes aterrizarían en una prisión federal con penas muy severas, reza una parte de la entrevista que cita el Washington Examiner.

Además, resalta una declaración del asesor de Seguridad Nacional, quien confirmó su deseo de cooperar en la ampliación de la seguridad portuaria. También elogió la labor del Gobierno guatemalteco en la lucha contra el tráfico y el contrabando de personas y drogas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El presidente Alejandro Giammattei recibió una visita de cortesía del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. El encuentro se realiz Leer más...
Por instrucciones del presidente Alejadro Giammattei, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Gobernación y la Comisión Presidencial por los Derechos Humanos (COPAD Leer más...
El presidente Alejandro Giammattei destacó hoy ante las Naciones Unidas la estrategia Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y los avances que ha generado en la salud y la nut Leer más...
Incluye:
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el Instituto Nacional de Administración Pública -INAP- y Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria de la Universidad Leer más...
Incluye: