Día Regional de la Sanidad Agropecuaria: destacan decomisos realizados por unidades caninas en Guatemala

Incluye

En la celebración del Día Regional de la Sanidad Agropecuaria y el 69 aniversario del Organismo Internacional para la Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Guatemala destacó que en el 2022 se han realizado más de 1 mil 946 decomisos de productos y subproductos de origen animal, vegetal e hidrobiológico, gracias a la labor que realizan las unidades caninas destacadas en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Los caninos, junto a sus manejadores, se han constituido en la primera barrera de protección para el patrimonio agropecuario guatemalteco, porque son ellos quienes detectan, a través del olfato, las frutas, semillas, cárnicos, lácteos, entre otros productos transportados en el equipaje de los viajeros y que podrían representar un riesgo para el patrimonio agropecuario en Guatemala.

De los decomisos reportados, destacan 592 kilogramos de plantas, hojas, semillas u otro material vegetal; 344 kilogramos de carne, embutidos y otros derivados cárnicos, además de 24 kilogramos de peces y productos acuícolas o pesqueros.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación José Ángel López, precisó que se han redoblado las medidas de cuarentena para prevenir el ingreso a Guatemala de la Peste Porcina Africana (PPA), el Fusarium Raza 4 Tropical que afecta los cultivos de banano y plátano y, recientemente, ante el aviso de un caso de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 reportado en México, cuya cepa es la misma que se ha propagado por Estados Unidos, Canadá y Europa en los años 2021 y 2022 provocando pérdidas que ascienden a las 47.5 millones de aves.

“El trabajo para proteger al país de enfermedades es constante y nunca se detiene. Por eso, en los últimos tres años, en el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, hemos ejecutado campañas de sanidad animal con planes para vacunar y vitaminar a millones de animales; logrando así proteger el patrimonio pecuario y avícola en los 22 departamentos del país”, resaltó José Ángel López.    

En la actividad la representante de OIRSA para Guatemala, Nidia Sandoval, dio a conocer que después de un arduo trabajo de dos años, se logró que los puestos cuarentenarios en Guatemala cuenten con la Certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad, lo que les brinda un mayor respaldo internacional.

El director ejecutivo en funciones de OIRSA, Óscar Zelaya, comentó que las enfermedades y plagas no conocen fronteras y la sanidad agropecuaria tiene que ser un trabajo integral en el cual se enfatiza la prevención.

“Por ello, nuestros esfuerzos como OIRSA están enfocados en la prevención al potenciar las unidades caninas y otras medidas de bioseguridad”, destacó Zelaya

El 29 de octubre de cada año OIRSA celebran su creación y los esfuerzos que realizan hombres y mujeres por salvaguardar una agricultura y ganadería libre de plagas y enfermedades de sus nueve estados miembros, integrados por los ministerios de Agricultura y Ganadería de México, Centroamérica, República Dominicana y Belice.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

A ocho kilómetros del centro de Cubulco, Baja Verapaz, se encuentra el caserío Chovén, Aldea Santa Rosa. Allí reside Myriam Orellana de 24 años, quien a través de las capacita Leer más...
Incluye:
En fomento del desarrollo agrícola del área rural, el MAGA ha invertido más de Q2 millones 400 mil en la implementación de 98 sistemas de riego eficientes en Retalhuleu y Such Leer más...
Incluye:
Bajo la modalidad de “estipendios por acciones”, 2 mil 792 agricultores damnificados por las tormentas Eta y Iota en 2020, reciben Q1,000.00 como incentivo tras realizar traba Leer más...
En un ejercicio de apertura en la formulación del Proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado hacia los ciudadanos, la secretaria de Seguridad Alimentari Leer más...
Incluye:
Productores agrícolas de la aldea El Ovejero en Jutiapa, trabajan fuertemente en la siembra de cebolla, pepino, tomate y chile dulce, con el fin de aprovechar las ventajas que Leer más...
El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), benefició a más de 11 mil agricultores con la inaugura Leer más...