Día Mundial de la Salud Bucodental: Cuide y luzca su sonrisa
Incluye
"Siente orgullo de tu boca", es el lema de la campaña 2021-2023, para conmemorar el Día Mundial de la Salud Bucodental, que se realiza el 20 de marzo, como una iniciativa de la Federación Dental Internacional –FDI-, contando con la participación de 100 países.
“El Día de la Salud Bucodental radica en concientizar a la población sobre la importancia de tener una buena salud bucal, además de dar a conocer los hábitos saludables que se deben incorporar en la vida diaria, para tener una mejor salud dental”, expresó la doctora Lissette Vanegas, coordinadora del ente rector de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
La buena salud dental constituye a disminuir riesgos en enfermedades, como:
• Diabetes, que está vincula a la enfermedad periodontal, que afecta las encías, y puede generar movilidad dental y la pérdida de los dientes.
• Enfermedades cardiovasculares, causadas por la producción de bacterias acumuladas en las caries y en la placa bacteriana, es una masa viscosa que queda en los dientes por cepillado inadecuado, puede llegar al corazón y producir infección endocarditis bacteriana.
• Cáncer orofaringe, que afecta la boca y garganta, y lo padece a un buen número de la población adulta en Guatemala.
• Mujeres embarazadas que, por mala higiene, tienen enfermedad periodontal, lo que provoca el riesgo de partos prematuros y bebes de bajo peso.
• La gingivitis, causa irritación, inflamación y sangrado en las encías.
• Periodontitis, que provoca la pérdida ósea alrededor de los dientes, movilidad dental y pérdida de piezas dentales.
• La halitosis, ocasiona mal aliento por mal cepillado dental y falta de higiene en la lengua.
• Caries, son dientes dañados que se convierten en cavidades, que también ocasionan abscesos y perdida de piezas, al no ser tratadas a tiempo.
“La enfermedad más común es la caries dental, que abarca el 97% de la población guatemalteca, según el estudio epidemiológico del país, se producen por el alto consumo de azúcar, bebidas carbonatadas, dificultades del consumo de una alimentación sana y la mala higiene bucal, se inicia con unas manchas oscuras, las que pueden llegar a formarse pequeñas o grandes cavidades causando dolor, abscesos y perdida de la pieza dental al no recibir una atención pronta y oportuna”, indicó la profesional.
Se recomienda considerar las siguientes medidas de prevención: realizar una técnica de cepillado correcta, disminuir el consumo azúcares, evitar el consumo de licor, fumar y masticar tabaco, que son propulsores de la enfermedad bucal y cáncer oral.
Asimismo, es importante visitar al odontólogo dos veces por año, cada seis meses, utilizar pasta dental que tenga entre 1,000 y 1,500 partes por millón de flúor, el uso del hilo dental, aplicación de barniz con flúor dos veces por año y lavarse los dientes después de cada comida.
Técnica correcta del cepillado de dientes
Para mantener sus dientes sanos, es necesario que se cepille los dientes de forma adecuada, siguiendo las instrucciones que a continuación se brindan:
1. Realice el cepillado desde las encías hasta los dientes, inclinando el cepillo dental.
2. Limpie los dientes superiores cepillando hacia abajo.
3. Limpie los dientes de abajo cepillando hacia arriba.
4. Las muelas se cepillan en forma circular
5. Cepille también la lengua de adentro hacia afuera, con cuidado.
El personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, experto en el tema, visita los establecimientos educativos para enseñar en las escuelas de educación primaria urbana y rural, la forma correcta de cepillarse, además de brindar atención de prevención en los centros de salud donde se encuentre el servicio de odontología, si los profesionales consideran importante una operación, son referidos a un hospital con un especialista en cirugía oral.