Delegación de Baja Verapaz prioriza capacitaciones sobre gestión integral de los desechos y de los recursos hídricos

Incluye

El cumplimiento del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes es obligatorio para todos los habitantes del país. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) asesora a los gobiernos locales para adaptarse a la norma.

En Salamá, Baja Verapaz, la delegación impartió un taller sobre el Reglamento 164 para 43 directores de establecimientos educativos del municipio.

El objetivo es que aplicar la separación de desechos y residuos en las escuelas, institutos y colegios, para que los estudiantes aprendan la importancia de la gestión integral de la basura, lo que impactará también en sus hogares.

Por otra parte, la delegación se reunió con los comités de agua de Salamá, a quienes capacitó sobre la importancia de la gestión integrada de recursos hídricos, a través del manejo de las cuencas hidrográficas.

La actividad se desarrolló en coordinación con la Municipalidad de Salamá, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua y la semana de la conservación del agua inaugurada por el ministro Mario Rojas Espino, comités de agua de Baja Verapa Leer más...
Población de El Chal, Petén, se unió al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en una jornada de reforestación. La actividad fue en coordinación con la Unidad de Leer más...
Incluye:
En el marco de la Política de Educación Ambiental, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve proceso de formación a nivel nacional. La delegación departa Leer más...
Son múltiples las acciones que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha ejecutado para el resguardo de los recursos hídricos del país, especialmente el saneami Leer más...
Incluye:
La educación ambiental es una prioridad en el plan de trabajo ministerial 2023, y por medio de las delegaciones departamentales, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Leer más...
Incluye:
Los recursos hídricos son indispensables para la humanidad, preservarlos es un esfuerzo que les corresponde a todos los guatemaltecos, desde su uso moderado, hasta evitar la c Leer más...
Incluye: