Del campo a la mesa
Incluye
La asepsia es indispensable en la preparación de los alimentos no solo en casa sino en los lugares en los cuales se sirve la comida o de quienes manipulan verduras, vegetales, carnes, productos lácteos para ofrecer a las y los comensales.
Se debe tener presente que los comestibles no inocuos contienen bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas nocivas que podrían producir en el organismo enfermedades infecciosas o tóxicas.
En ese marco, cada 7 de junio se celebra en el planeta, el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuya finalidad es fortalecer las buenas prácticas de higiene en los sectores alimentario y agrícola para reducir los padecimientos transmitidos por las comidas.
Por esa razón, el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se une a esa festividad, para sensibilizar a las comunidades del país acerca de la importancia de la prevención, la detección y la gestión de riesgos derivados de los alimentos no higienizados y su afección a la salud humana.
A decir del doctor Mario Rafael Sum, coordinador del Programa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua de la cartera de Salud, es necesario que la población haga conciencia en relación con los comestibles que llegan del campo a la mesa y su adecuada forma de prepararlos.
De tal manera que, en el proceso conocido como cadena de producción, los alimentos que se vayan a consumir hayan sido regados con agua contaminada cuyos microorganismos podrían ser un peligro para la salud de quienes los ingieran, causándoles diarrea, náusea, vómitos, entre otros síntomas.
También, la comida puede ser contaminada en el momento de almacenarla o distribuirla, al no tener las temperaturas adecuadas proliferan los microbios que causan diversos malestares, por ello es imperativo que quienes manipulan toda clase de alimentos cuenten con medidas de limpieza para su inocuidad, enfatizó el especialista en la salud.