Cumbre Digital: Guatemala Participa en E-Leaders y Red Gealc

Incluye

Guatemala, 20 de noviembre 2023. Del 20 al 22 de noviembre, se lleva a cabo la Cumbre Digital: E-Leaders y Red Gealc, dos eventos internacionales de gran importancia que reúnen a autoridades de gobierno digital de las Américas. Ambos eventos proporcionan un espacio único donde expertos comparten experiencias, conocimientos y discuten las tendencias en la Transformación Digital de los países. En este contexto, Guatemala está siendo representada por el Coordinador y Director Ejecutivo de la GAE, el Ingeniero Enrique Cossich, uno de los pioneros del gobierno electrónico en América Central.

#EnriqueCossich ha desempeñado un papel clave en el impulso del gobierno electrónico en la región, siendo parte fundamental de la primera generación de directores de e-gob que contribuyeron al establecimiento de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red Gealc).

La Cumbre Digital incluye la reunión E-Leaders de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que inició hoy, 20 de noviembre, y culminará mañana, 21 de noviembre. Este encuentro anual reúne a directores de información (CIO) y altos funcionarios gubernamentales de países miembros y asociados, proporcionando un espacio crucial para el intercambio de mejores prácticas en el ámbito del gobierno digital.

Los días 21 y 22, se llevará a cabo la XVII Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red Gealc). Es relevante destacar que Guatemala fue nuevamente elegida como parte del Comité de la Red Gealc en la reunión del año pasado, subrayando su compromiso continuo con la cooperación regional en materia de gobierno digital.

Entre las actividades destacadas de esta cumbre se encuentra el lanzamiento del Índice de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe, resultado de la colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE.

En los resultados publicados en diciembre de 2022 del Índice de Madurez de GovTech, Guatemala evidenció mejoras significativas en el componente de prestación de servicios públicos. Estos avances fueron posibles gracias a los esfuerzos liderados por la GAE, donde cada institución contribuyó al inventario de trámites, identificando y priorizando aquellos dirigidos a personas jurídicas e individuales. En total, se identificaron y priorizaron 1,498 trámites, de los cuales 521 fueron considerados priorizados en función del impacto de los servicios. Dentro de este grupo, el 26% ya está disponible en línea.

La participación del Ingeniero Enrique Cossich en esta cumbre reafirma el compromiso de Guatemala con la innovación en el ámbito digital y su papel destacado en la promoción de la colaboración regional para el desarrollo equitativo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala, 09 de agosto del 2023 – El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Gobernación y con el apoyo de La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico Leer más...
Incluye:
Guatemala, 11 de agosto del 2023 – El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Gobernación Guatemala con el apoyo de la #GAE y en cumplimiento al 5to Plan de Acción Na Leer más...
Incluye:
Guatemala, 27 de septiembre del 2023, El Gobierno de Guatemala a través de La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico – GAE-, en conjunto con Ministerios, enti Leer más...
Incluye:
Con la finalidad de impulsar acciones públicas fundamentadas en los principios de Guatemala como Estado, nace la alianza por parte de 36 instituciones públicas y organizacione Leer más...
Incluye:
Guatemala, 11 de septiembre de 2023. El Coordinador y Director Ejecutivo, Enrique Cossich, entregó este día la carpeta institucional que contiene la información operativa, adm Leer más...
Guatemala, 04 de octubre 2023. El Gobierno de Guatemala a través de La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico – GAE- se complace en anunciar un significativo Leer más...