Cumbre de turismo articula esfuerzos regionales para conservar el medio ambiente

Incluye

El medio ambiente y los recursos naturales son fundamentales para el turismo, están estrechamente ligados y un manejo sostenible permite la conservación y generación de desarrollo económico.

En Cancún, México, comenzó este martes la quinta edición de la Cumbre de Turismo Social y Sostenible 2021 (Sustainable & Social Tourism Summit), el evento más importante en su categoría a nivel de Latinoamérica, y que fue inaugurado por el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, como representante del ministro Mario Rojas Espino, presidente pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).

La Comisión Centroamericana es un aliado estratégico en dicho evento, que es organizado por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), con una visión de turismo sustentable en Centroamérica y México. Chiroy enfatizó en la importancia de trabajar de la mano entre el sector turístico y los organismos ambientales. Además, destacó la histórica relación de cooperación entre la CCAD y México.

"La región del SICA tiene con México una larga historia de cooperación y colaboración, especialmente en ecosistemas compartidos de relevancia regional y global como la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano, al igual que la selva maya, entre otros, donde nuestro enfoque de trabajo va desde la parte alta de las montañas hasta el mar, es decir, desde la cuenca al arrecife", expresó Chiroy.

El viceministro afirmó que la cumbre de turismo constituye una “gran oportunidad” para dar relevancia a la articulación política, estratégica y técnica que la región del Sistema de Integración Centroamericana tiene con México, y para estrechar oportunidades de trabajo conjunto en beneficio de la región, sus habitantes y sus ecosistemas.

"El turismo viene a nuestra región por varios motivos, entre ellos la riqueza de nuestros recursos naturales y culturales. Nos complace el acercamiento de la temática ambiental y el turismo a nivel de la región, a través de esta cumbre, la cual pone de manifiesto las posibilidades de coordinación intersectorial en un ámbito tan importante", añadió Chiroy.

En el marco de la Cumbre de Turismo Social y Sostenible se firmará un convenio de cooperación entre la CCAD, SITCA y los directivos de la Cumbre, con el objetivo de avanzar en la agenda intersectorial y regional.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, recibió de manos del embajador de Estados Unidos en Guatemala, William W. Popp, un sensor para la medición de Leer más...
Como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Agua se llevó a cabo el “Foro agua subterránea: Hacer visible lo invisible”, en el que participaron expertos en recursos Leer más...
Incluye:
Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se reunieron con representantes de la organización estadounidense 4Ocean, un aliado estratégico de la carter Leer más...
Incluye:
El Congreso declaró el 22 de mayo como el Día del Árbol. La Ceiba es el Árbol Nacional y el mayor exponente en todo el territorio Los árboles producen oxígeno, indispensable Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por medio de las delegaciones departamentales y de la Dirección para el Manejo Integral de los Residuos y los Desechos S Leer más...
Incluye:
Conferencia de prensa semanal con la participación de funcionarios públicos: Ministro Antonio Malouf. Ministerio de Economía.   Raúl Romero. Ministerio de Desarrollo Soci Leer más...