Cultura y Deportes accionará contra tráfico ilícito de bienes culturales detectado en Aeropuerto Internacional La Aurora
El Ministerio de Cultura y Deportes se constituirá querellante adhesivo en el proceso de presunto tráfico ilícito de dos piezas arqueológicas prehispánicas, las cuales fueron encontradas en el equipaje de una ciudadana extranjera en el Aeropuerto Internacional La Aurora, el pasado jueves 10 de noviembre.
Los dos bienes culturales consisten en hachas ceremoniales, la primera representa una guacamaya y la segunda un mamífero. Datan del Período Clásico Tardío (600 al 900 d.C.) y provienen de la Costa Sur.
Ambas piezas están elaboradas de piedra basáltica y su estado de conservación es regular, debido a que se encuentran erosionadas y con desgastes de uso, según constató la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural durante un análisis técnico realizado.
La protección y valorización del Patrimonio Cultural de la Nación, son prioridades del Gobierno del Presidente, Dr. Alejandro Giammattei, por ello Guatemala recuperó más 257 bienes culturales prehispánicos durante 2021, los cuales se encontraban de manera ilícita en el extranjero. La mayoría de las recuperaciones se realizaron por entregas voluntarias e incautaciones en Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia y Alemania.
Para prevenir y combatir el tráfico ilícito de piezas arqueológicas prehispánicas, el Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deportes trabaja en las gestiones para recuperar los bienes culturales de Guatemala, un país con más de tres mil años de riqueza cultural.