Cuídese de los rayos Ultra Violeta

Incluye

La capa de ozono evitaba la radiación ultra violeta (UV) directa a la piel, sin embargo en los últimos años con la contaminación del medio ambiente y otros factores, estos cada vez genera daños a la piel.

El dermatólogo Jimmy  Velásquez del Hospital Regional de Occidente, en Quetzaltenango, indicó que los daños que puede ocasionar  la radiación UV pueden ser: manchas de color negro, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

Todas las personas deben protegerse en especial los niños, niñas y personas adultos mayores de la radiación ultravioleta, incluso en días nublados o con neblina, por lo que el médico especialista recomienda:

•    Evite la exposición directa al sol de 9 a 16:00 horas, en especial a medio día.
•    Use ropa de manga larga (tela de fibra sintética gruesa, tejido cerrado) para proteger la piel expuesta, además de sombreros de ala ancha (que cubran la cara, cabeza, orejas y cuello), sombrilla y gafas de sol. 
•    Si permanece en la oficina que tiene ventanas, también debe protegerse
•    Use un protector solar con factor de protección  (FPS) 30 o más alto, que se debe aplicar cada 2 horas.
•    Beba suficientes líquidos, para mantenerse hidratado (2.5 litros a diario). 
•    Evite las lámparas y cabinas bronceadoras, principalmente, para los jóvenes menores de 18 años. 

“Es importante vigilar cualquier lesión que sea asimétrica que  tenga bordes irregulares, varios colores, que tenga más de 5 milímetros de diámetro y que creció en las últimas semanas, deben acudir al dermatólogo” finalizó el Dr. Velázquez.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- ha barrido el país llevando la vacuna contra el COVID-19 a toda la población. Esta labor ha significado trabajo y es Leer más...
Procedentes del caserío Santa María El Tablón, Sololá; Regina Panjoj acompaña a su padre Lucio, para que lleve su control de Diálisis Peritoneal en la Unidad Nacional de Atenc Leer más...
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social agradece el enorme esfuerzo realizado al Dr. Marco Antonio Barrientos, quién desde agosto del 2017 estuvo al frente del Hosp Leer más...
Las altas temperaturas ambientales pueden causar síntomas severos en las personas que se exponen a ellas, como el agotamiento extremo y golpe de calor, por lo que el Ministeri Leer más...
Incluye:
Ante un desastre es importante estar preparados como familia, como comunidad, oficina o centro de trabajo. Para ello se debe tener  un plan de evacuación que establezca a qué Leer más...
Incluye:
A nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud del 2019; 2.4 millones de neonatos fallecieron, de los cuales 1/3 en el primer día de nacimiento y ¾ en la Leer más...