Cuide a su mascota vacúnela contra la rabia
Incluye
En la actualidad las mascotas se han convertido en un ser importante para la familia, por tal razón, es importante vacunarlos contra la rabia, para prevenir que nuestra salud sea afectada con el virus, ya que esta es 100% mortal.
“La rabia es causada por un virus que ataca el sistema nervioso central produciendo una encefalitis aguda, se transmite cuando el animal con rabia muerde a otro animal o una persona”, expresó Carlos Orlando Paiz, médico veterinario, del Programa de Zoonosis, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-.
Entre los animales que se pueden infectar están todos los mamíferos, entre ellos: los animales de compañía como el perro y el gato; animales de granja como las vacas, cerdos, caballos y las cabras, entre otros; también los animales silvestres como los murciélagos, zorros, monos, mapaches, etc.
La enfermedad se encuentra en la saliva de los animales infectados y se transmite a través del contacto directo por mordedura, arañazos, lameduras en piel y mucosas, el virus afecta el sistema nervioso central.
Síntomas
La etapa inicial se puede confundir con otras enfermedades, ya que se presentan síntomas como dolor de cabeza, cansancio, fiebre, náusea, vómito y falta de apetito. Luego los infectados muestran parálisis de la faringe, laringe, dificultad para tragar, delirio, convulsiones y muerte.
Recomendaciones
Cuando una persona es atacada por un animal contagiado, debe seguir las siguientes indicaciones:
• Lavar la herida con agua y jabón, por 10 o 15 minutos, de esa forma se evita que el virus siga penetrando en el organismo.
• Acudir a cualquier servicio de salud, allí se evaluará si es necesaria la vacunación.
Vacuna
La vacunación contra la rabia es efectiva y es la principal acción para prevenir el virus, en Guatemala se reportó el último caso de muerte por rabia en el 2017, por tal razón, es importante vacunar a sus mascotas para erradicar la enfermedad.
“Afortunadamente, nosotros contamos con la vacuna antirrábica humana, la cual es muy efectiva y no debería haber ningún fallecido por esta enfermedad, ya llevamos más de 6 años, sin ninguna defunción de un ser humano” indicó el doctor Paiz.
Cuidados para su mascota
• Vacunar a su mascota contra la rabia, cada año
• Permanecer atento por cualquier cambio de comportamiento.
• Mantener a su mascota dentro de casa, para evitar el contacto con animales contagiados.
• Llevar un control de salud y alimentación de su mascota, además de bañarlo constantemente, por el bien de la familia.
“Debemos atender bien a nuestras mascotas, ya que ellos nos dan cariño y amor, hay que tratarlos como un miembro más de la familia y eso es tener la conciencia de vacunarlos, alimentarlos y llevarlos a un servicio veterinario cuando estén enfermos”, argumentó el médico veterinario.
El Ministerio de Salud pone a la disposición de la población, los centros de salud, en donde pueden administrarle la vacuna contra la rabia a sus mascotas durante todo el año, a partir de un mes de edad. Asimismo, acudir a la jornada de vacunación a nivel nacional, que el ministerio realiza cada año en octubre, las vacunas son gratuitas.