CREACIÓN DE LA BRIGADA HUMANITARIA Y DE RESCATE EN LA ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE GUATEMALA

Incluye

Con fecha 01 de septiembre de 2023, por medio de Acuerdo Gubernativo Número 204-2023, se crea la Brigada Humanitaria y de Rescate, como Comando Militar Especial, la cual estará bajo las órdenes de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional, con jurisdicción en todo el territorio nacional. Dicha Brigada tendrá por objeto coadyuvar en caso de desastres o emergencias causadas por suceso natural o provocado por la actividad humana y en materia de asistencia humanitaria, a nivel nacional e internacional, por solicitud de cualquier Estado.

 

La primicia de una Unidad Humanitaria y de Rescate en el Ejército de Guatemala, data del año 2004 como una unidad orgánica del Estado Mayor de la Defensa Nacional, cumpliendo un acuerdo del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), con el objetivo de satisfacer los requerimientos de apoyo en caso de desastres de los países que integran dicha conferencia. Durante el año 2020, la unidad base se fortalece con dos compañías para conformar un Batallón Humanitario y de Rescate como parte del plan de crecimiento de la fuerza del Ejército de Guatemala. Esto para darle cumplimiento a los planes estratégicos establecidos en la Política General de Gobierno 2020-2024, procurando la “Mejora de las capacidades institucionales para la adecuada y oportuna gestión del riesgo de desastres en los niveles nacional, regional y municipal”. En esa misma línea de esfuerzo, siguiendo el plan de fortalecimiento de capacidades, en el año 2023, se incrementa el Batallón Humanitario y de Rescate con otras dos compañías.

 

Para cumplir la misión en territorio guatemalteco, La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército se incorpora al plan de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) en Cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta (PNR). El personal que ahora integra la Brigada Humanitaria y de Rescate, cuenta con diversas capacidades como Primeros auxilios básicos y avanzados, Manejo y gestión de cadáveres, Materiales Peligrosos QBRN, rescate horizontal y vertical, rescate aéreo, acuático y subacuático, Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC), entre otros.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Soldados del Ejército de Guatemala, en conjunto con fuerzas de seguridad civil, finalizaron este domingo 19 de diciembre, la erradicación de 32 mil 714 matas de hoja de coca, Leer más...
Incluye:
Los puestos de vacunación masiva contra Coronavirus, COVID-19, administrados por el Ejército de Guatemala en la ciudad capital, recibieron el pasado 22 de julio, un lote de va Leer más...
Incluye:
Este día, en las instalaciones de la Brigada Militar “Mariscal Zavala”, el Presidente Constitucional de la República y Comandante General del Ejército Dr. Alejandro Giammattei Leer más...
Incluye:
La Brigada de Operaciones para Montaña, con sede en San Marcos, dio inicio este jueves 24 de febrero, el Programa Educativo Integrado del Soldado (PEISOL), que será impartido Leer más...
En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ejército de Guatemala, intensificó la modalidad de vacunación de casa en casa contra el Coro Leer más...
Incluye:
Este 6 de octubre, 23 ciudadanos guatemaltecos concluyeron satisfactoriamente el curso de marino mercante, impartido por el Comando Naval del Caribe a través de la Escuela Nav Leer más...
Incluye: