CPN Presenta protocolo de atención al Covid-19
Incluye
La complicada situación sanitaria que se da a nivel mundial por los efectos de la pandemia de COVID-19, ha afectado sustancialmente la industria de cruceros, provocando dificultades para su reactivación, no obstante, el sector se está preparando para el reinicio de operaciones y las instalaciones portuarias se encuentra inmersas en el cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por las autoridades de salud nacionales e internacionales, lo cual contribuirá a que los pasajeros puedan tener una experiencia segura y agradable en los centros de atención.
Para las instalaciones portuarias y autoridades de turismo es una valiosa oportunidad el brindar servicios efectivos a los pasajeros de buques cruceros, lo cual permitirá que Guatemala sea considerada como un destino seguro y con ello impulsar la reactivación económica a través de la industria de cruceros.
Derivado del próximo inicio de la temporada de cruceros el 02 de noviembre de 2021, la Comisión Portuaria Nacional, participó el 06 de octubre de 2021 en el Centro de Formación y Capacitación de la Empresa Portuaria Quetzal, en una reunión de trabajo organizada por el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-, para establecer lineamientos generales y específicos en la atención de pasajeros de buques cruceros, en donde participaron las instituciones y prestadores de servicios que interactúan en la industria de cruceros de Guatemala.
La Comisión Portuaria Nacional como institución asesora del Organismo Ejecutivo en temas portuarios y para contribuir a la reactivación económica de Guatemala, elaboró y presentó ante las autoridades competentes el protocolo respectivo para la atención de buques cruceros.



