Corte IDH reconoce el trabajo realizado por COPADEH en 2021
Incluye
El Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -CorIdh-, Pablo Saavedra Alesandri, continúa reuniones con los representantes de Guatemala, quienes participaron en el 146° período de sesiones de ese tribunal y el funcionario de ese órgano reconoció el trabajo realizado en 2021, por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos -COPADEH-, indicando que se visualizó el cambio, en relación con el cumplimiento de sentencias, ya que contabilizaron más de 20 puntos resolutivos cumplidos.
La delegación es encabezada por el Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos -COPADEH-, Doctor Ramiro Contreras y el Procurador General de la Nación, licenciado Luis Donado Vivar, así como la Embajadora de Guatemala, licenciada Sandra América Noriega. En el encuentro con el representante de la CorIdh, el diretor de COPADEH presentó la nueva institucionalidad y sus funciones, así como expresó el compromiso del Gobierno de Guatemala para cumplir con los acuerdos adquiridos y los retos actuales, agradeciendo el orden que han tenido en las notificaciones y pronta respuesta a las comunicaciones estatales.
Se aprovechó el acercamiento para solicitar que se notifique las convocatorias a audiencias, al menos con dos meses de anticipación, para los próximos casos, derivado de las gestiones administrativas que el Estado debe realizar. Se prevé que la próxima audiencia sea sobre el caso Hendrix Vs. Guatemala, en el primer trimestre del año 2022, lo que implica que se hará con tiempo limitado.
El Presidente de la República Dr. Alejandro Giammattei ha girado instrucciones a la COPADEH, para atender todo lo relacionado al cumplimiento con los Derechos Humanos, de acuerdo con su mandato y de esa manera cumplir con sus funciones, promoviendo la cultura de paz y diálogo en Guatemala.