COPADEH reúne a instituciones del Ejecutivo, para coordinar la elaboración de informe en materia de paz

Incluye

Para dar seguimiento al avance de los compromisos derivados de los Acuerdos de Paz y su reconceptualización, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), coordinó una reunión interinstitucional de alto nivel, dirigida por el Director Ejecutivo, Doctor Ramiro Contreras.

COPADEH a través del Departamento de Seguimiento y Fortalecimiento a la Paz, de la Dirección de Fortalecimiento de la Paz (DIFOPAZ), conformó una mesa de trabajo, en donde se presentó la hoja de ruta para la recopilación de información, de las diversas acciones que realizan las entidades del Organismo Ejecutivo, que forman parte de un informe de avances de los compromisos en materia de paz.

El Director Ejecutivo, Doctor Contreras dijo “los Acuerdos de Paz suscritos en 1996 abordan temas estructurales, que buscan dar respuesta a distintas problemáticas del país, entre estos podemos mencionar el fortalecimiento a la educación, la salud, el desarrollo económico, la seguridad ciudadana, el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y el respeto al derecho de las mujeres, entre otros, por lo que desde ya agradezco abordar la temática en materia de paz”.

Se hicieron presentes la SEPREM, SCEP, SEGEPLAN, DEMI, CODISRA, FODIGUA, MAGA, MINEDUC, MINTRAB, MIDES, CIV, MCD y la MINECO. Las entidades presentes colaborarán con la Comisión Presidencial en la elaboración del informe de acciones en materia de fortalecimiento de la paz.

"Reiteramos nuestro agradecimiento por atender este llamado y el interés de las instituciones por el tema de la Reconceptualización de la paz y el fortalecimiento de los acuerdos de paz", concluyó la Directora de Fortalecimiento a la Paz en Funciones, licenciada Dalia Suhul.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

El Estado de Guatemala compareció ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante el 156 Período Ordinario de Sesiones, realizado en Costa Rica. La dele Leer más...
Incluye:
Con el fin de compartir insumos y herramientas que identifiquen y definan conceptos básicos en materia de Derechos Humanos, Cultura de Paz y Diálogo, se llevó a cabo en Totoni Leer más...
Incluye:
La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humano -COPADEH-, por medio de las direcciones sustantivas atendió del 13 al 17 de septiembre, 13 actividades, una en Huehue Leer más...
Incluye:
  La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos -COPADEH-, atendió 26 comisiones de trabajo durante la semana del 13 al 17 de diciembre, donde los principales te Leer más...
Con el objetivo de fomentar una cultura de paz y diálogo, promotores del Departamento de Formación y Capacitación en Cultura de Paz –DIFOPAZ-, de la Comisión Presidencial por Leer más...
Incluye:
La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos -COPADEH-, tiene entre sus atribuciones atender sentencias que dicta la Corte Interamericana de Derechos Humanos -Co Leer más...
Incluye: