COPADEH capacita a colaboradores de FONTIERRAS en temas de paz
Incluye
Con un taller para el personal del Fondo de Tierras -FONTIERRAS-, acerca del tema “Conocimientos Básicos en Derechos Humanos”, la Dirección de Fortalecimiento de la Paz –DIFOPAZ- en representación de la Comisión por la Paz y los Derechos Humanos -COPADEH-, finalizó la segunda etapa de lanzamiento a nivel nacional del taller “Un Líder para la Paz”, el conversatorio “Derechos Humanos, Cultura de Paz y Diálogo como herramienta para la prevención de conflictos” y la reconceptualización de la paz.
“Sin duda alguna es fundamental este tipo de talleres porque ayuda a fortalecernos como personas e institución en el conocimiento de los derechos humanos, un factor importante en la labor que hacemos como funcionarios. El área de Izabal tiene temas de conflictos, por esa razón este tipo de capacitaciones suman”, afirmó Luis Alfredo Alegría, subcoordinador jurídico del Fondo de Tierras en Izabal.
En esta etapa se capacitó alrededor de unas 150 personas de diversas instituciones del gobierno y de la sociedad civil de la comunidad izabalense. El objetivo de estos talleres fue la capacitación de líderes para crear más guías para el fomento de la paz, diálogo y derechos humanos.
Las capacitaciones se desarrollaron durante toda la semana en el departamento de Izabal y tuvo como base principal la sede de COPADEH en Puerto Barrios, el Hotel Puerto Bello y el salón principal del estadio municipal Mario Mena, municipio de Morales Izabal.
El próximo paso de la COPADEH es llevar los conversatorios y talleres a los departamentos de Chiquimula, Zacapa y Alta Verapaz.
“Estamos muy satisfechos como se concluyó la segunda fase de las visitas departamentales. Hemos tenido buena participación y aceptación en cuanto a la promoción de una cultura de paz en Guatemala”, dijo Eddy Cano, Director en Funciones de DIFOPAZ.