COPADEH avanza en cumplimiento de sentencia en caso: Masacres de Río Negro vs. Guatemala

Incluye

La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), avanza en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el caso "Masacres de Río Negro vs. Guatemala".


Entre estas acciones destaca el acompañamiento y coordinación por parte de la COPADEH para la dotación de raciones de alimentos entregadas a 229 personas; esto como una de las medidas de reparación ordenadas por la CIDH, realizada con el apoyo del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.


"Los avances son el resultado de la coordinación efectiva que ha logrado la COPADEH, en conjunto con otras instituciones, para lograr la dignificación de los pobladores de esta región. Un compromiso que se ha mantenido vigente, desde el año 2021, fecha en que comenzaron las funciones administrativas de esta Comisión", resaltó la licenciada Sindy Gómez del Valle, Jefe de Compromisos en Derechos Humanos de la DIDEH-COPADEH.

Otras de las intervenciones que la COPADEH ha coordinado para el cumplimiento de la sentencia a través de la Dideh son: los pagos de indemnizaciones hechos en septiembre y noviembre del 2022, la entrega de 3 mil 700 raciones de alimentos en junio de 2002; asi jornadas médicas y acercamientos con la población de la comunidad del Cerro Pocoxom, en el municipio de Rabinal, en seguimiento al estudio y evaluación de un proyecto que contempla la construcción de un museo.

De esta manera, la COPADEH, a través de la Dirección de Vigilancia y Promoción de Derechos Humanos, reitera su compromiso de generar propuestas y acciones orientadas al cumplimiento de la protección de los derechos humanos y es enlace con la Institución del Procurador de Derechos Humanos; esto conforme al mandato de impulsar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Guatemala en materia de Cultura de Paz.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Guatemala 22 de marzo de 2023. Desde su creación en el año 2020, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) ha orientado su labor al fortalecimiento Leer más...
La organización de un foro sobre la efectividad del sector público en el Ejecutivo, la inauguración de dos sedes regionales y la realización 15 reuniones de trabajo, 11 en el Leer más...
Incluye:
La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos #COPADEH, por medio de su director ejecutivo, Rigoberto Casasola, inauguró, este jueves, 19 de agosto, la sede regio Leer más...
Guatemala, 28 de septiembre de 2022   MEDIDAS A FAVOR DEL JUEZ GÁLVEZ   La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), dentro del marco de su mandat Leer más...
Con el objetivo de establecer el estatus de las medidas de seguridad que se están dando a los beneficiarios de las medidas cautelares 431-17 a favor de Gloria Porras Escobar y Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de continuar extendiendo la misión de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos -COPADEH- en todo el territorio nacional, el director ejecutiv Leer más...
Incluye: