Convocatoria para niños y jóvenes del país para el Concurso Nacional de Dibujo “Construyendo una Guatemala libre de corrupción”
Incluye
Por cuarto año consecutivo, la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) abre la convocatoria para que niños y jóvenes participen en el Concurso Nacional de Dibujo “Construyendo una Guatemala libre de corrupción”, cuya premiación se realizará en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
El concurso tiene como objetivo promover valores de transparencia e integridad en la niñez y juventud de todas las regiones del país a través de la expresión artística; de esa cuenta, se busca que plasmen por medio del arte, la creatividad y el dibujo cómo se puede construir una Guatemala libre de corrupción.
Para la CPCC, la concientización para la prevención y lucha contra la corrupción desde temprana edad ha sido fundamental para la formación de futuros servidores públicos.
La convocatoria está abierta en dos categorías: Infantil, de 9 a 12 años, y Juvenil, de 13 a 17 años, a partir del 20 de septiembre al 20 de noviembre de 2023.
Las bases para participar son:
- Realizar el trabajo en una hoja tamaño oficio.
- Técnica libre.
- El dibujo debe expresar el tema “Construyendo una Guatemala libre de corrupción”.
Con el dibujo debe enviar el nombre completo y edad del participante, municipio y departamento de residencia; así como el nombre completo, número del Documento Personal de Identificación (DPI) y número de teléfono del padre, madre o tutor legal del participante.
El dibujo debe ser enviado, por medio de una fotografía clara, a través de WhatsApp al número +502 5922-8649.
Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados en un acto especial que se realizará en diciembre de 2023, en el Palacio Nacional de la Cultura.
La CPCC coordina e implementa el concurso nacional de dibujo con la participación del Ministerio de Gobernación, a través de UPCV; el Ministerio de Educación y la Embajada de los Estados Unidos por medio de la Agencia para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, instituciones que contribuyen en la prevención y combate contra el flagelo de la corrupción.
¡La lucha contra la corrupción es tarea de todos!