Continúan negociaciones para cerrar Acuerdo Comercial con Israel
Incluye
Las negociaciones para concluir el acuerdo de comercio entre Guatemala e Israel continúan en Jerusalén, lideradas por la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, quien en nombre del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, encabeza la misión comercial guatemalteca.
Esta es la segunda ronda de negociación presencial luego de que las delegaciones guatemalteca e israelí se reunieran en Ciudad de Guatemala, en agosto de 2019, durante la primera reunión para negociar el acuerdo mencionado. Posteriormente, debido a la pandemia de Covid-19, se continuó con reuniones virtuales.
Firmar un acuerdo comercial con Israel es positivo para Guatemala ya que abriría una nueva ventana de oportunidad para los productores e importadores guatemaltecos de frente al mercado asiático, en medio del proceso de transformación económica que vive el país y en cumplimiento a la Política General del Gobierno del presidente Dr. Alejandro Giammattei, que en su pilar de “Relaciones con el Mundo” tiene como mandato “Impulsar la búsqueda de nuevos mercados y acuerdos comerciales, y fortalecer los existentes”.
En adición, los 74 años de relaciones diplomáticas entre ambos países que están por cumplirse en 2022, también constituyen una señal de buena voluntad de que la relación en su mayor porcentaje cultural y de amistad con Israel, ahora podría fortalecerse en el ámbito comercial.
“Estamos iniciando la negociación de cierre con Israel. Hay un buen ambiente de cooperación por parte de la delegación israelí y comparten los mismos objetivos de cerrar la negociación”, afirmó la viceministra Flores.
Hasta el domingo pasado, las partes habían avanzado en la negociación y aprobado un acuerdo de cooperación y asistencia mutua en materia aduanera, lo que significa que Guatemala tendrá cooperación y capacitación técnica por parte de Israel.
Se espera que al final de esta semana las delegaciones lleguen a cerrar la negociación del acuerdo comercial. Si la negociación se cierra, la firma del acuerdo podría tener como marco la Ciudad de Guatemala, según una invitación que el Gobierno de Guatemala hiciera a su contraparte israelí.
Estadísticas de comercio exterior
- Según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), a diciembre de 2021 las exportaciones guatemaltecas con destino a Israel sumaron US$22 millones y las importaciones desde Israel fueron de US$41 millones.
- De acuerdo con estadísticas elaboradas por la Dirección de Política y Análisis Económico del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía, entre los principales cinco productos que Guatemala exporta a Israel, se encuentran: cardamomo sin triturar, azúcar de caña o remolacha, café oro, semillas de hortalizas y cardamomo triturado o pulverizado.
- Mientras que Guatemala compra o importa desde Israel: partes de aparatos auxiliares para calderas, herbicidas, chapas de aluminio con soporte de papel, herbicidas, aparatos auxiliares para calderas, y aparatos rociadores para agricultura, entre otros.
