CONTINÚAN CONDICIONES DE INESTABILIDAD SOBRE EL PAÍS

Incluye

Las condiciones de inestabilidad sobre el país continuarán durante la presente semana, de acuerdo con el Boletín Meteorológico Informativo No. 17-2022, emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- el martes 14 de junio de 2022.

El INSIVUMEH, ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-, agregó en su boletín que las condiciones de inestabilidad se asocian al paso constante de Ondas del Este y al acercamiento de un Sistema de Baja Presión. Este último se ubica, actualmente, cerca de las costas de El Salvador.

¿Dónde se presentarán los mayores acumulados de lluvias?

Se pronostica, según el ente científico del Sistema CONRED, que los mayores acumulados de lluvias podrían presentarse sobre las regiones de Bocacosta, Valles de Oriente, Pacífico y Franja Transversal del Norte.

Estamos preparados

La CONRED, a través de los Equipos de Respuesta Inmediata -ERI- y los Equipos de Intervención Estratégica -EIE-, continúa realizando acciones de coordinación para atender a las personas afectadas por fuertes lluvias registradas sobre el territorio guatemalteco.

Recomendaciones

Ante las condiciones atmosféricas que se prevén, podrían ocurrir distintos eventos, tales como: inundaciones, hundimientos, derrumbes, deslizamientos de tierra, flujos de lodo, colapsos estructurales, caídas de árboles, entre otros. Por tanto, la CONRED recomienda:

  • Evitar cruzar ríos crecidos.
  • Conducir de manera moderada.
  • Revisar el Plan Familiar de Respuesta y la Mochila de las 72 Horas.
  • Conocer el Plan Local de Respuesta.
  • Mantenerse informado.
  • En caso de emergencia, comunicarse al Centro de Transmisiones de Emergencia -CTE- (119).
DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Se mantiene el monitoreo a la Depresión Tropical Celia, misma que se dirige al oeste-suroeste, alejándose así, del territorio guatemalteco, informó el Instituto Nacional de Si Leer más...
Incluye:
Las lluvias registradas en las últimas 24 horas provocaron 4 incidentes que afectaron a 16 mil 850 personas, según el Informe Temporada de Lluvias 2022, mismo que fue elaborad Leer más...
Incluye:
El Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED-, Oscar Estuardo Cossío Cámara, participó en la Planificación Abierta, ejercicio en Leer más...
Incluye:
Departamento de Suchitepéquez. Con el objetivo de promover la cultura de prevención en el país, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- desarrolló, du Leer más...
Incluye:
Ciudad de Guatemala, 3 de agosto de 2021. Como parte del fortalecimiento de las alianzas público privadas, como también por la estrecha relación que existe entre la Secretaría Leer más...
Incluye:
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, a través de su boletín vulcanológico, el volcán de Fuego presenta de 5 a 12 exp Leer más...
Incluye: