CONTINÚAN ACCIONES DE COORDINACIÓN Y RESPUESTA ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Incluye

Ante la Temporada de Lluvias 2021, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SE-CONRED- mantiene acciones de coordinación y respuesta, con el fin de atender a personas que podrían resultar afectadas, esto en cumplimiento al Protocolo Específico de Lluvias en la República de Guatemala 2021.

Desde el inicio de la época lluviosa del presente año hasta la tarde del domingo 5 de septiembre, los departamentos más afectados por dichas condiciones meteorológicas son:

  • Guatemala.
  • Suchitepéquez.
  • Alta Verapaz.
  • Zacapa.
  • Huehuetenango.

Del mismo modo, se tiene registrado un total de 653 incidentes provenientes de los siguientes eventos: inundaciones, derrumbes, deslizamientos de tierra, colapsos estructurales, fuertes vientos, hundimientos, flujos de lodo, azolvamientos, entre otros, los cuales han afectado a un millón 147 mil 525 personas a nivel nacional.

Cabe mencionar que a partir de agosto (segunda fase de la Temporada de Lluvias 2021) se han registrado acumulados de lluvias importantes en diferentes sectores del país. Durante agosto, los departamentos con mayor reporte de incidentes fueron:

  • Guatemala.
  • Zacapa.
  • Retalhuleu.
  • Suchitepéquez.
  • Alta Verapaz.
  • San Marcos.

Es importante estar preparado durante la actual temporada, por lo tanto, la SE-CONRED recomienda elaborar y/o conocer herramientas, como: Plan Local de Respuesta, Plan Familiar de Respuesta, Mochila de las 72 Horas y Kit de Emergencias para Mascotas.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

“La actividad estromboliana alimenta el flujo de lava de 200 metros de longitud en la barranca Ceniza”, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología Leer más...
Incluye:
Ante los múltiples incidentes por lluvias y las precipitaciones atmosféricas que se esperan para los próximos días, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CO Leer más...
Incluye:
De acuerdo con el Boletín Meteorológico Informativo No. 025-2022, emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- a las 7: Leer más...
Incluye:
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, a través de su boletín vulcanológico, el volcán de Fuego presenta de 10 a 12 ex Leer más...
Incluye:
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, por medio de su cápsula informativa #33-2021, se prevén nublados y lloviznas o Leer más...
Incluye:
Para el fin de semana, se pronostican condiciones inestables, nublados parciales y lluvias sobre el territorio guatemalteco, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Leer más...
Incluye: