Contingentes arancelarios disponibles

Entre el 1 de enero y el 15 de julio de este año, el Ministerio de Economía (MINECO) ha aperturado y hecho ampliaciones de contingentes de productos permitidos para ingresar al territorio nacional con cero por ciento de arancel, los que pueden ser solicitados por los importadores en general.

De acuerdo con información de la Administración de Contingentes Arancelarios de la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE) del Ministerio de Economía hasta el 8 de julio último, hay 40 contingentes autorizados con similar número de productos.

Dichos productos podrían tener como origen los países que integran el Cafta-Dr (Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana), Panamá, Chile, Colombia, México, Belice, Unión Europea y Reino Unido de la Gran Bretaña.

En adición, se han autorizado 3 contingentes por desabasto, de granos básicos como maíz blanco, maíz amarillo y arroz en granza que podrían ser importados desde cualquier país del mundo.

Los contingentes de los granos básicos mencionados anteriormente fueron aprobados y ampliados recientemente.

En el caso del maíz amarillo, pasó de 150 mil toneladas a 455 mil (se ha utilizado el 2%).

El maíz blanco también tuvo una ampliación porque las 40 mil toneladas aprobadas se habían agotado, por lo que en mayo salió una ampliación hasta 110 mil toneladas (se ha utilizado el 43%).

En lo que se refiere al arroz granza o arroz con cáscara, este se aperturó el 22 de junio, con 65 mil toneladas (se ha utilizado el 14%).

Además del maíz amarillo que entra por contingente de desabasto, están abiertos un contingente con México de 150 mil toneladas (sin utilizar hasta la fecha); y otro con Belice por 23 mil toneladas (se ha utilizado el 2.7%).

Asimismo, está aperturado un contingente de maíz blanco con la región Cafta-DR, por 26 mil 800 toneladas (se ha utilizado el 66%).

Al igual que el anterior, con la región Cafta-DR existe un contingente de arroz granza de 96 mil 200 toneladas (se ha utilizado el 75%).

En lo que se refiere al frijol negro, se tiene aperturado un contingente por 8 mil 506 toneladas que no se ha solicitado hasta el momento.

También se cuenta con otros productos en contingentes arancelarios, los cuales podrán ingresar con cero por ciento de arancel como papa, cebolla blanca, aceite refinado de soya, queso, leche en polvo, alimentos para animales, atún y jamones, entre otros.

Los datos sobre contingentes se pueden consultar directamente en https://www.mineco.gob.gt/vigentes.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)

Más contenido relacionado a esta institución

El ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y su gabinete de viceministros, recibieron al Embajador de la India, Dr. Manoj Kumar Mohapatra, a la presidenta de B&S Foundatio Leer más...
En el marco de la ley y el reglamento de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y del Punto Resolutivo 07-2022 del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural,  recientem Leer más...
Cumpliendo con la Política General de Gobierno, este jueves, el Ministro de Economía, Janio Rosales, participó en la inauguración del nuevo centro de negocios de la empresa 24 Leer más...
El viceministro de Asuntos Registrales Juan Carlos Pellecer, en representación del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales y acompañado del Registrador Mercantil, Diego Monten Leer más...
Durante el 2020, el Programa Nacional de Competitividad –PRONACOM– implementó una estrategia proactiva de atracción de inversión extranjera directa, elemento esencial de los p Leer más...
Incluye:
Cumpliendo con lo establecido en el Decreto Gubernativo Número 8-2021, el Ministerio de Economía informa: Debido a la alta demanda que se ha tenido a través de la plataforma  Leer más...