Consulado de Guatemala asiste a 21 menores connacionales quienes fueron interceptados por las autoridades de Arizona, EE. UU.
Tucson, Estados Unidos, 28 de abril de 2022. Veintiún niños, niñas y adolescentes guatemaltecos reciben asistencia y protección consular luego de haber sido interceptados por las autoridades de Estados Unidos, tras haber ingresado de manera irregular a ese país.
Los guatemaltecos viajaban como parte de un grupo de 35 menores no acompañados de diferentes nacionalidades, quienes fueron rescatados el pasado 26 de abril por agentes de la Patrulla Fronteriza en Ajo, en el Estado de Arizona, Arizona, en un sector que colinda con México.
De los 21 menores guatemaltecos, 13 son hombres y ocho, mujeres, con edades comprendidas entre los 6 y 17 años. Son originarios de los departamentos de Guatemala, Totonicapán, San Marcos, Jutiapa, Quetzaltenango, Huehuetenango, Chimaltenango y Retalhuleu.
Personal del Consulado de Guatemala en la ciudad de Tucson, Arizona, entrevistó a los connacionales en el centro de procesamiento temporal de la Patrulla Fronteriza en Tucson, para conocer sus necesidades inmediatas de atención e identificar posibles vulnerabilidades de derechos. Asimismo, se les explicó el proceso migratorio que llevarán en los próximos días.
Los funcionarios guatemaltecos verificaron que todos los niños, niñas y adolescentes cuentan con ropa limpia, comida y lugar de aseo, así como espacio para recreación.
Durante la entrevista se identificó que viajaban dos hermanos de 6 y 9 años, y también se conversó con dos adolescentes que tienen ampollas en los pies por la dura caminata durante su tránsito migratorio, por lo cual recibieron asistencia médica.
La Misión Consular continuará brindando protección a los menores mientras mantiene comunicación con sus familiares en Guatemala y EE. UU., durante el tiempo que dure su proceso migratorio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los connacionales, al tiempo que reitera un llamado a los guatemaltecos para que no se dejen sorprender por mensajes equivocados que promueven la migración irregular, ya que arriesgan su patrimonio, salud y vida por los peligros que encuentran en el trayecto, especialmente los niños, niñas, adolescentes y mujeres por ser los más vulnerables.