Construcción del Hospital Regional de Chimaltenango avanza en un 23%

Incluye

Para verificar el avance de la construcción del Hospital Regional de Chimaltenango, el presidente, Dr. Alejandro Giammattei, el Embajador de China-Taiwán, Li-Cheng Cheng, el ministro de Salud, Francisco Coma y otras autoridades de Gobierno, realizaron una visita en el área. 

En este acercamiento, el Embajador Li-Cheng Cheng, entregó al Presidente Giammattei, los planos de la construcción y maqueta. Asimismo, dieron a conocer que la obra lleva un avance del 23%, y se tiene contemplado que esté terminada a finales de noviembre de este año, con una inversión de 22.5 millones de dólares. 

“Considerando como fundamental la red de servicios de salud para garantizar la calidad de vida del pueblo; hemos trabajado conjuntamente con el Gobierno de Guatemala, para fortalecer el sistema de salud pública del país, como eje de las cooperaciones bilaterales entre ambos países”, indicó el Embajador Li-Cheng Cheng. 

Por su parte, el Dr. Giammattei, mencionó: “llevará por nombre Hospital Taiwán-Chimaltenango; tenemos que ser agradecidos con la República de China-Taiwán, porque nos están donando la construcción del edificio. Este será un Hospital Regional, que va a cubrir la población de Sacatepéquez, Chimaltenango, Quiché y Sololá, quienes van a venir a este hospital de referencia, y no tendrán que viajar a la capital porque aquí habrán médicos especialistas”. 

Este centro hospitalario tendrá capacidad para hospitalizar a 350 pacientes. Contará con áreas como: medicina general, cirugía, pediatría, ginecología, maternidad, traumatología, cuidados intensivos e intermedios para adultos y niños, y atención para recién nacidos. 

Cabe resaltar, que el Presidente Giammattei, expuso que se solicitó la autorización para replicar este diseño en Mazatenango, donde se tiene previsto construir otro centro asistencial.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

  El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial 193-2021, que contiene reformas al Acuerdo Minister Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-  recibió 489 mil 600  dosis de vacuna AstraZeneca, las cuales forman parte de un total de 4 millones que se adquirió Leer más...
Con el objetivo de intensificar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Educación, han unido esfu Leer más...
Con el objetivo de sostener un diálogo franco y abierto con la sociedad civil, academia, comunidad internacional, sector privado, medios de comunicación y ciudadanía en genera Leer más...
 A enero del 2022 se tienen inscritos 6 mil 319 pacientes atendidos y diario ingresan, en promedio 12 pacientes nuevos a la Unida Nacional de Atención del Enfermo Renal Crónic Leer más...
Incluye:
En un trabajo en alianza con la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud -OPS/OMS-, el Gobierno de Canadá donó al Ministerio de Salud Pública y Leer más...