Conoce sobre el programa que apoya a niños y niñas del nivel primario

Una parte esencial del trabajo del Centro de Atención Integral –CAI- de Jalapa es la dedicada a la atención de niñas y niños de 7 a 12 años, pues mientras que durante la mañana se atiende a los niños en edad preescolar, por la tarde, es el turno de atender a la niñez que cursa el nivel primario, a través del Programa de Reforzamiento Escolar y Prevención de la Callejización –Repredec-.

El Repredec es un programa que nace debido a la necesidad que tienen muchos padres de contar con un espacio que cuide a sus niños o niñas durante la tarde, luego de concluir su jornada matutina en la escuela o el colegio.

“Cuando los niños vuelven a casa y no tienen supervisión de un adulto, solamente se pasan frente a la TV. En el Repredec ellos pueden aprovechar mejor su tiempo”, asegura Paola Portillo, tía de Javier* quien diariamente se encarga de llevar a su sobrino al CAI, luego de salir de la escuela o de terminar sus clases virtuales.

Pero el Repredec no solo se dedica a cuidar a los niños y niñas. “Los niños vienen de su centro educativo y almuerzan en el Centro de Atención Integral. Luego pasan a sus aulas en donde tienen un tiempo para ser apoyados para hacer sus tareas”, afirma Jessica Martínez, psicóloga de los CAI.

“Luego está la refacción y después hay un tiempo bastante enriquecedor para todos, porque se tratan diferentes temas según la rutina: hay momentos de arte, de educación física, desarrollo cognitivo y se refuerzan otras habilidades como la matemática, la lectoescritura, y momentos en donde se hace el abordaje de temas interesantes para su edad, de educación sexual, alcoholismo, drogadicción, identidad cultural y otros momentos donde se toca el reforzamiento de los valores sociales”, añade la profesional.

Fortalecimiento

Anteriormente, el Repredec solamente se dedicaba al cuidado y apoyo académico disperso, sin embargo, “desde el 2019, hemos estado en constante renovación para no dar solamente este reforzamiento escolar a través del apoyo de los tareas, si no también para dar a conocer estas temáticas que van a evitar la callejización de los niños de 7 a 12 años de edad”, indica Alejandra Calderón, directora del programa de Primera Infancia de la SBS.

Por su parte, Dulce Cruz, subdirectora del CAI Jalapa afirma: “El Repredec no tenía ninguna metodología específica. Hoy aplaudimos y agradecemos las gestiones necesarias y la importancia que le han dado a esta nueva metodología, la cual consiste en estrategias novedosas, creativas y lúdicas que invitan al estudiante a tener un aprendizaje significativo”.

De  esa cuenta, el Repredec cumple con apoyar a los padres y madres de familia, tanto desde el cuidado hasta la formación de valores. “Los niños están bajo el cuidado de personas idóneas, evitamos que los niños estén en las calles, se refuerzan todas las áreas cognoscitivas, se les brinda su alimentación, se sigue brindando talleres que les van a ayudar no solamente al desarrollo cognitivo, sino también en su vida práctica y al desarrollo social”, explica Alejandra.


Cómo acceder al programa

El Centro de Atención Integral de Jalapa está ubicado en el barrio San Francisco, zona 2 de Jalapa, 79225592, o bien puedes comunicarte al  

21413535 extensión 3581 y 3555, si quieres conocer si en el CAI de tu comunidad funciona por las tardes el Repredec.

“A nosotros nos parece un buen programa el niño se ha reforzado en sus clases de matemática, le ha ayudado bastante. La maestra es muy aplicada y dedicada a ayudar a los niños. Yo le recomiendo a todos los padres que manden a los niños, aquí la va ayudar también a los padres de familia no solo con educación, en vez de salir a la calle pueden venir a aprender acá”, concluye Portillo.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
AUDIOS

Más contenido relacionado a esta institución

Madres y padres de familia tuvieron la oportunidad de pasar una mañana dentro del Centro de Atención Integral -CAI- Petén, donde vieron y conocieron de primera mano los servic Leer más...
Luego de 16 meses de arduo trabajo concluyeron los trabajos de la primera fase del Centro Especializado en Reinserción (CER), el cual cuenta con 11 módulos de formación para l Leer más...
Con toga, birrete y un emotivo acto, seis adolescentes recibieron el diploma que les acredita como barberos profesionales, certificado que les abrirá las puertas para tener me Leer más...
La emoción se reflejaba en el rostro de *Ana, *Flor y *Gerson, quienes fueron sorprendidos con piñata, pastel y dulces en la celebración de los cumpleañeros de septiembre. Ell Leer más...
Cada mes, en el Centro de Privación de Libertad Mujeres -Cejuplim- Gorriones, se desarrollan diversas actividades con las que se pretende que las adolescentes en proceso de re Leer más...
Ailyn realmente se emociona al contar sobre sus presentaciones de ballet en público. “Se siente bien estar enfrente de personas que te aplauden, que te gritan para animarte y Leer más...