Concluye exitoso programa que fortalece la caficultura guatemalteca

Incluye

El ministro de Agricultura José Ángel López participa en el cierre oficial del Programa Centroamericano Integral de la Roya del Café en Guatemala (PROCAGICA), un plan que impulsa estrategias de sostenibilidad económica, social y ambiental de la caficultura en el istmo.

Los participantes conocieron los resultados de este programa que contribuye a abordar el cambio y variabilidad climática y sus efectos ambientales a través de la adopción y aplicación de medidas de adaptación, mitigación y reducción del riesgo de desastres.

 "El café de Guatemala destaca en el mundo por su calidad de producción, es por ello que el gobierno del presidente Alejandro Giammattei reitera su compromiso por impulsar a los pequeños y medianos productores de café así como fortalecer el desarrollo sostenible y competitivo de la caficultura nacional ", expresó el ministro José Ángel López. 

Entre los resultados presentados del PROCAGICA destacan la asistencia y asesoría brindada a cerca de 4 mil productores en materia de modelos tecnológicos, la implementación de sistemas agroforestales y diversificación de la siembra intercalada de frutales y otros cultivos alimenticios en 15 mil 727 hectáreas de este cultivo.

Asimismo, la atención brindada a 78 organizaciones productoras mediante la creación del fondo Semilla y el empoderamiento   que se le ha dado a la mujer del área rural con programas de productividad agrícola en Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos y Chiquimula.

La ejecución de este programa es resultado de la cooperación interinstitucional entre el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) , la Unión Europea, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Nacional del Café. 

Con estas acciones, el MAGA promueve la rentabilidad del café guatemalteco, la transformación productiva e innovación de este sector y el mejoramiento de la calidad de vida de los productores, en cumplimiento a los ejes estratégicos de Producción, Organización, Mercado y Fortalecimiento Institucional, trazados en el Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el propósito de mejorar las prácticas de adaptación para los cultivos ante los efectos del cambio climático, personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentaci Leer más...
Incluye:
Durante la séptima entrega de alimentos, los niños y niñas de Hogares Comunitarios, recibieron 19 diferentes productos equivalente a Q228.00 La entrega de las bolsas se reali Leer más...
Le trasladamos entre otra información los detalles sobre la vigilancia epidemiológica en Centroamérica y República Dominicana y el impulso a la nueva semilla de maíz, ICTA Gra Leer más...
Incluye:
La ministra de Economía, Luz Pérez, participó este viernes, junto a la ministra de Educación, Claudia Ruíz de Estrada y el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (M Leer más...
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, autoridades del ministerio de Salud Pública y Asistencia Social brindan detalles de la Situación actual y proyec Leer más...
Incluye:
El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en su análisis agrometeorológico vigente para esta sem Leer más...