Con cuatro nuevas salas de extracción y conservación de leche humana se garantizará lactancia materna para recién nacidos
Incluye
La lactancia materna es el alimento idóneo para el lactante, le dará todos los nutrientes que el recién nacido necesita y este alimento genera un vínculo entre madre e hijo que se forma gracias a la conexión que se logra durante la lactancia.
Actualmente, se cuenta con 4 salas de extracción y conservación de leche materna ubicadas en los Hospitales de Huehuetenango, Barillas, Nebaj y San Benito Petén.
Asimismo, están en proceso de ser habilitadas en los hospitales de Tiquisate, Escuintla, Jutiapa y Sololá las salas de extracción y conservación de leche materna.
Estas salas de extracción de leche humana garantizan la alimentación de recién nacidos y lactantes hospitalizados, quienes reciben la leche materna
de su propia madre, lo que apoya en el desarrollo del infante.
De acuerdo a la Licda. Nidia Pereira, nutricionista de la Unidad de Atención Pediátrica de la Coordinación de Hospitales, esta estrategia es costo-efectiva y proporciona muchos beneficios para la calidad de vida de los menores.
En el año 2020 la Unidad de Nutrición Pediátrica Hospitalaria de la Coordinación General de Hospitales creó los lineamientos técnicos para la implementación y funcionamiento de las salas de extracción materna.
Estas salas de extracción cuentan con equipo de refrigeración, extractores eléctricos y manuales, dosificadores de leche materna y vasos recolectores.
De esta manera el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social apoya y brinda los servicios necesarios para el inicio de la lactancia materna ennlos recién nacidos, desde el momento de su nacimiento.