Con cuatro nuevas salas de extracción y conservación de leche humana se garantizará lactancia materna para recién nacidos

Incluye

La lactancia materna es el alimento idóneo para el lactante, le dará todos los nutrientes que el recién nacido necesita y este alimento genera un vínculo entre madre e hijo que se forma gracias a la conexión que se logra durante la lactancia. 

Actualmente, se cuenta con 4 salas de extracción y conservación de leche materna ubicadas en los Hospitales de Huehuetenango, Barillas, Nebaj y San Benito Petén. 

Asimismo, están en proceso de ser habilitadas en los hospitales de Tiquisate, Escuintla, Jutiapa y Sololá las salas de extracción y conservación de leche materna. 

Estas salas de extracción de leche humana garantizan la alimentación de recién nacidos y lactantes hospitalizados, quienes reciben la leche materna 
de su propia madre, lo que  apoya en el desarrollo del infante. 

De acuerdo a la Licda. Nidia Pereira, nutricionista de la Unidad de Atención Pediátrica de la Coordinación de Hospitales, esta estrategia es costo-efectiva y proporciona muchos beneficios para la calidad de vida de los menores. 

En el año 2020 la Unidad de Nutrición Pediátrica Hospitalaria de la Coordinación General de Hospitales creó los lineamientos técnicos para la implementación y funcionamiento de las salas de extracción materna. 

Estas salas de extracción cuentan con  equipo de refrigeración, extractores eléctricos y manuales, dosificadores de leche materna y vasos recolectores. 

De esta manera el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social apoya y brinda los servicios necesarios para el inicio de la lactancia materna ennlos recién nacidos, desde el momento de su nacimiento.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Autoridades del Ministerio de Salud recibieron resultados de encuesta sobre condiciones de salud de migrantes que pasan por Centroamérica El Ministro de Salud Pública y Asiste Leer más...
La delegación de Petén del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) sigue capacitando a estudiantes de todo el departamento sobre el Reglamento 164-2021 para la gest Leer más...
Incluye:
Con el objetivo de que la población conozca más sobre qué acciones y estrategias seguir para resguardar los recursos naturales, la Delegación Departamental del Ministerio de A Leer más...
Incluye:
Luego de procesar la muestra respectiva en el Laboratorio Nacional de Salud -LNS-, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, confirma el sexto caso de Viruel Leer más...
Proteger la nutrición de la niñez fue uno de los temas abordados en talleres impartidos en el Centro de Salud de Villa Nueva, los cuales fueron impartidos por el personal salu Leer más...
Incluye:
La población que visite la Feria de Jocotenango tendrá acceso a los servicios de salud que brinda la estrategia “Dr. Móvil”, la cual estará los días 13, 14, 15 y 19, 20 y 21 d Leer más...