Con apoyo del Proyecto Crecer Sano, el MSPAS formará Auxiliares de Enfermería en Huehuetenango, Quiché, San Marcos y Alta Verapaz

Incluye

Mil cien auxiliares de enfermería serán formadas durante 11 meses en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y San Marcos como parte de Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala, esto  con el objetivo de que más personas realicen acciones de prevención, promoción y recuperación de la salud en los tres niveles de atención que presta el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-. 

El curso de formación será impartido de forma gratuita a los interesados o interesadas mayores de edad, residentes de las comunidades más postergadas de los departamentos mencionados, con educación básica finalizada, que tengan vocación de servicio y sobre todo que deseen laborar en centros comunitarios, puestos de salud, centros de salud y Centros de Atención Permanente de la red de servicios de salud del MSPAS. 


La modalidad educativa para el desarrollo del programa de formación, es B-Learning, con uso de la tecnología y clases presenciales de lunes a viernes de 7 a 15 horas, a través de Tula Salud, organización que fue contratada por Crecer Sano. 

El curso se desarrolla con el acompañamiento técnico y aprobación del Departamento de Formación de Recursos Humanos de la Dirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud.


Las auxiliares de enfermería son fundamentales en la prestación de servicios de salud porque son las que tienen el primer contacto y el cuidado de las mujeres en edad fértil, embarazadas y niños menores de 2 años; adicionalmente, son quienes identifican los signos y señales de peligro para brindar una respuesta oportuna ante cualquier emergencia y quienes implementan actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades. 


Para mayor información, solicítela por el teléfono: 58409565.


Crecer Sano una ventana de oportunidad

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Durante el asueto del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- le recomienda moderar el consumo de alimentos fuera d Leer más...
Incluye:
Más de 300 mil 800 dosis de la vacuna contra COVID-19 han sido administradas por personal del Área de Salud de Retalhuleu; entre estas se encuentran contempladas las primeras Leer más...
Incluye:
Un total de 1,050 personas de la Ciudad Capital fueron beneficiadas por tres días consecutivos con los servicios prestados a través del proyecto Doctor Móvil en tu Barrio que Leer más...
Wilfred Nataniel Xol, quien acaba de cumplir  dos años de edad, radica en la comunidad de Tecún Umán, San Francisco, Petén, fue detectado y  diagnosticado el año pasado con de Leer más...
Incluye:
Conozca los puestos de vacunación que estarán abiertos este sábado 25 y domingo 26 de septiembre
Incluye:
Vecinos de Retalhuleu ya no tienen que recorrer largas distancias de un departamento a otro para tratarse por problemas de la piel, el cabello o las uñas gracias a la habilita Leer más...
Incluye: