Con adquisición de nuevo equipo población tendrá acceso a intervenciones quirúrgicas menos dolorosas en el Hospital de San Benito

Incluye

Con  objetivo de atender de mejor manera a pacientes que requieren video cirugías de vesícula, apéndice, esterilización quirúrgica femenina de -AQV-  para ya no tener hijos, así como laparoscopia diagnóstica, el hospital de San Benito, Petén adquirió recientemente nuevo equipo de laparoscopia en el cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social invirtió Q655 mil.


El Dr. César Ortiz, director Ejecutivo del Hospital de San Benito, explicó que la laparoscopia tiene un uso muy amplio. Y es que permite atender a pacientes que llegan con distintas afecciones como las que se mencionaron anteriormente, entre otras. 


Este equipo estará a cargo del personal de cirugía general y ginecología del centro asistencial ubicado en San Benito, Petén, quienes han sido capacitados en Costa Rica.


Estás acciones tienen como finalidad que los pacientes se recuperen  más rápido, sufriendo menos dolor y con incisiones más cortas, al ser de entre 5 a 10 centímetros.


De enero a junio del presente año  se atendieron en la emergencia de pediatría, maternidad y de adultos a más de 35 mil personas y en consulta externa, más de 22 mil 600 primeras y segundas consultas con afecciones en las que es útil el equipo de laparoscopia.


El Ministerio de Salud continúa con su labor de equipar a la red nacional de hospitales, con el objetivo de acercar la tecnología hospitalaria a toda la población.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el primer nivel de atención y acercar los servicios a la población guatemalteca, el director del Sistema Integral de Atención en Sal Leer más...
Ingrid Azucena Gómez Mérida, tiene 38 años y labora en el Hospital Nacional de Coatepeque. Actualmente se desempeña como enfermera profesional en el servicio de emergencia. El Leer más...
Incluye:
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) continúa con el fortalecimiento las capacidades de las instituciones públicas y privadas que trabajan a favor del medioam Leer más...
Incluye:
El control prenatal es una serie de acciones en la embarazada con el fin de monitorear la salud y bienestar de la futura madre y su hijo o hija; con ello se puede prevenir la Leer más...
Incluye:
El cuerpo médico del Hospital de San Benito, Petén, cada semana detecta entre dos y tres mujeres con lesiones de cuello de matriz o cáncer de cérvix, por ello, las autoridades Leer más...
Incluye:
La Dirección de Área de Salud de Suchitepéquez, a través del personal de Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, realizó toma de muestras rápidas, para detectar De Leer más...
Incluye: