Comunidades se unen al MARN para recuperar áreas degradadas

Incluye

Comunidades de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, se unieron a las jornadas de reforestación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Las comunidades son parte de la Industria Forestal EFIFOREST, S. A., quienes recibieron 520 plantas para la restauración de zonas degradadas.

Eber Morales, educador ambiental del MARN, explicó el objetivo es mejorar las condiciones edáficas y ambientales a través de la incorporación de especies endémicas y de alto valor energético.
En la actividad participaron 50 mujeres y niños, quienes aprendieron la importancia de los bosques y su contribución a la producción de oxígeno y la recarga hídrica.

DESCARGAR ARCHIVOS (XLS y/o CSV)
FOTOGRAFÍAS

Más contenido relacionado a esta institución

Los humedales son áreas terrestres saturadas o inundadas de agua, ricos reservorios de biodiversidad que albergan el 40 por ciento de las especies vegetales y animales del pla Leer más...
Incluye:
Por medio de un acuerdo de cooperación, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se incorporó al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Guatemala, iniciativa creada Leer más...
Incluye:
El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, participó en la primera reunión del 2022 del Consejo de Ministros de Ambiente y Desarrollo (CCAD), que se lle Leer más...
Incluye:
Familias de San Antonio La Paz, El Progreso recolectaron 33 mil 298 libras de desechos plástico como parte del programa piloto “Salvemos el Motagua” del Ministerio de Ambiente Leer más...
Desde agosto del 2021 está en vigencia el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, y el Ministerio de Ambiente y Recursos Natur Leer más...
Incluye:
El ministro Mario Rojas Espino y los viceministros del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se reunieron con el presidente Alejandro Giammattei para presentar l Leer más...
Incluye: