Comunicado de Prensa - Mandato Copadeh, cumplimiento de compromisos internacionales
A la población en general, La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) hace saber:
La COPADEH fue creada, a través del Acuerdo Gubernativo 100-2020 del Presidente de la República, de forma temporal y como dependencia de la Presidencia de la República, tiene como objetivo asesorar y coordinar con las distintas dependencias del Organismo Ejecutivo la promoción de acciones y mecanismos encaminados a la efectiva vigencia y protección de los derechos humanos. En ese marco la Copadeh, desde su creación, ha sido y será respetuosa del Estado de Derecho, de la normativa nacional e internacional que protege los derechos humanos y orienta su acción para la adecuada garantía de éstos a la población que se encuentra en el territorio nacional sin distinción o discriminación alguna.
Derivado de su temporalidad y funciones asignadas, la COPADEH actuando en estricto apego a su mandato y en plena observancia de la ley, específicamente en lo estipulado en el Decreto número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo, que en su artículo 27, ATRIBUCIONES GENERALES DE LOS MINISTROS, en su inciso c) señala: “Ejercer la rectoría de los sectores relacionados con el ramo bajo su responsabilidad y planificar, ejecutar y evaluar las políticas públicas de su sector, en coherencia con la política general de gobierno, salvaguardando los intereses del Estado, con apego a la ley”. En ese sentido, el ente rector de una política pública debe ser el titular de un ministerio, o sea que cualquier acción realizada por funcionario o entidad pública que contravenga lo señalado por la Ley del Organismo Ejecutivo, resultaría nula ipso jure. (Negrilla y subrayados propios)
Por lo anterior descrito, la Comisión Presidencial por la paz y los Derechos Humanos, informa:
Que ante la reciente comunicación efectuada, se recalca que el gobierno del Presidente de la República de Guatemala, doctor Alejandro Giammattei Falla, es firme en su compromiso y lucha permanente para asegurar que Guatemala cumpla con los compromisos internacionales contraídos, en materia de derechos humanos; ello en respeto de la autodeterminación de los Estados como principio fundamental del Derecho Internacional y en plena observancia del marco jurídico vigente, lo que permite la construcción de procesos integrales, participativos y sustentados en bases jurídicas pertinentes que permiten su efectivo desarrollo e implementación.
Asimismo, el Estado de Guatemala a través de sus instituciones representativas, ha informado y dado cuenta en foros nacionales e internacionales, sobre medidas, protocolos, acciones, mecanismos y programas para la debida protección de grupos vulnerables de la población guatemalteca, sin distinción alguna y con visión sistémica que procura una atención integral para la defensa de los derechos humanos, ello según lo preceptuado en la Constitución Política de República y Convenciones Internacionales.
Por lo antes descrito, se enfatiza que el respeto de los derechos humanos y el diálogo constructivo, son el camino para edificar una cultura de paz.