COMUNICADO DE PRENSA
Incluye
Audiencia sobre Objeciones Preliminares del Arbitraje de Inversión promovido por Grupo Energía Bogotá, S.A. E.S.P. y Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A. (ARB/20/48)
El lunes 26 de septiembre, se celebró en la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos, la audiencia de objeciones preliminares del arbitraje de inversión promovido por Grupo Energía Bogotá, S.A. E.S.P (“Geb”) y Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A. (“Trecsa”) en contra de la República de Guatemala (ARB/20/48), la cual de conformidad con el Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras, busca limitar la jurisdicción y competencia del Tribunal Arbitral para conocer de algunos reclamos indicados por las empresas en su escrito de demanda.
Guatemala indicó entre sus argumentos que:
• El Tribunal carece de jurisdicción sobre los reclamos porque estos han prescrito de conformidad con el Tratado.
• El Tribunal carece de jurisdicción para pronunciarse sobre los reclamos, porque al ser probados, no podrían constituir una violación del Tratado.
• El Tribunal carece de jurisdicción sobre los reclamos de las demandantes porque estos ya eligieron someterlos a los Tribunales competentes de Guatemala.
• El Tribunal debe inadmitir los reclamos sobre actos administrativos para los cuales las demandantes no han agotado la vía gubernativa en Guatemala.
Mientras que GEB y Trecsa, manifestaron que, Guatemala ha frustrado la inversión por medio de actos soberanos que ha impulsado por medio de medidas municipales, judiciales y administrativas, los que han perjudicado la ejecución del Proyecto PET-01-2009. Asimismo, indicaron que el Tribunal Arbitral no debe decidir en este momento argumentos que considera son parte de la fase de fondo del arbitraje.
Se tiene contemplado que el Tribunal Arbitral emita la decisión sobre objeciones preliminares en el mes de diciembre de 2023.


