Comisión de la Mujer del CONADUR

Incluye
La Secretaria Presidencial de la Mujer, Ana Leticia Aguilar Theissen, presidió la reunión de la Comisión de la Mujer del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR) , mecanismo que tiene como objetivo analizar y dar seguimiento a la promoción y desarrollo integral de las mujeres , como un eje transversal en el Plan y la Política Nacional de Desarrollo.
Uno de los puntos abordados fue la socialización del proceso de Diagnóstico del Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS). Respecto a este tema la Secretaria Aguilar enfatizó que el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PLANOVI) es el instrumento de política pública diseñado por el Estado guatemalteco para dar cumplimiento a los compromisos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, con el objeto de garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia.
Otro tema de agenda fue la presentación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MPAS, cuyos representantes dieron a conocer el estado situacional de la mortalidad materna y embarazos en niñas y adolescentes. Como seguimiento a estos temas, la Secretaria Aguilar reiteró el compromiso de Estado por generar las sinergias y puesta en común para afianzar la respuesta ante estas problemáticas. Asimismo, señaló que la SEPREM prevee desarrollar una agenda estratégica de mortalidad materna, la cual será tema de seguimiento de la Comisión de la Mujer para el 2022.
Para finalizar, la SEPREM dio a conocer la propuesta de prioridades para la gestión de la Comisión de la Mujer 2022-2023, enfocada en la educación, empoderamiento económico, y erradicación de la violencia, así como instrumentos para la territorialización de políticas para la equidad entre hombres y mujeres, y una estrategia para fortalecer el proceso de elección de representantes de mujeres en el SCDUR (a nivel nacional, regional y departamental).



















