Comadronas son un pilar importante en las acciones de la ventana de oportunidad de los mil días
Incluye
La estrategia de Comadronas Promotoras de Lactancia Materna ha sido implementada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través de su programa Crecer Sano,con la finalidad de promover prácticas con las comadronas relacionadas a la lactancia materna y alimentación infantil y que sean esos pilares fundamentales en la promoción y orientación en las acciones de la Ventana de los Mil Días por el acercamiento y confianza que ellas tienen en su comunidad.
Anastacia Tecún de 43 años, de Camanchá, Chichicastenango, Quiché, viene de una familia de comadronas, su madre también fue comadrona reconocida de la comunidad. Desde que su progenitora falleció, ella continuó con esa labor de apoyo y ayuda a las embarazadas y madres.
“Recibí el don de Ajau para apoyar a las madres, es maravilloso dar acompañamiento a las embarazas, decirles cómo deben cuidarse, cuándo ir a sus controles prenatales al servicio salud, qué comer, cómo cuidar y dar pecho a sus bebés, por eso me gustó el intercambio de saberes que se realizó con el apoyo de Crecer Sano porque recordamos temas que ya sabíamos y aprendemos otros”, comenta Tecún.
A través del personal de salud, con el apoyo técnico de Crecer Sano y en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia -UNICEF- se ha reconocido a 980 comadronas como Promotoras de Lactancia Materna, quienes están transmitiendo sus conocimientos en el tema a la población de sus comunidades. Adicional, 2 mil comadronas participan en los Intercambios de Saberes para ser reconocidas también, como Promotoras de la Lactancia Materna.
A la fecha han capacitados 572 trabajadores de Salud para la implementación de la estrategia: 214 de Quiché; 110 de Sololá, 31 de Chiquimula, 106 de Alta Verapaz, 56 de Huehuetenango y 55 del Área Ixil, Quiché, porque ellos son los que mantienen el fortalecimiento de las capacidades de las comadronas.
El Proyecto Crecer Sano, como parte de ese reconocimiento les entrega un Kit de comadronas que incluye material didáctico para que ellas transmitan de mejor forma los consejos que brindan a las familias.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social realiza diferentes acciones para llevar, especialmente a las madres de familia, conocimientos sobre cómo mejorar la alimentación de sus hijos, con énfasis en menores de 5 años, que es el período de vida de mayor desarrollo del cerebro humano.




